POLÍTICA

Company: "Bienvenido sea el entendimiento entre empresarios y trabajadores"

Acuerdo entre sindicatos y Federación Hotelera de Mallorca para subir los salarios un 17% hasta 2022

Redacción | Jueves 28 de septiembre de 2017

El presidente del PP de les Illes Balears, Biel Company, se ha referido esta mañana a la negociación del nuevo convenio de hostelería entre la patronal hotelera y los sindicatos señalando que “bienvenidos sean
todos los convenios colectivos en los que los empresarios sean capaces de entenderse con los trabajadores”. En este sentido, ha añadido que el acuerdo de un aumento salarial será “positivo porque conseguiremos mejores salarios en nuestra comunidad autónoma así como mayor bienestar y riqueza”.


Company ha hecho esta valoración en la sede de la CAEB, donde ha mantenido una reunión con su presidenta, Carmen Planas, añadiendo que este incremento “es posible porque hay bonanza económica y porque las reformas y medidas aplicadas por el PP tanto a nivel nacional como autonómico en los últimos años han dado sus frutos y han posibilitado un mayor crecimiento traducido en mayor calidad de vida y mejores ingresos”.
El presidente del PP balear ha considerado que esta bonanza choca con la voluntad del Govern balear de incrementar la ecotasa. “En el PP no somos favorables a subir impuestos en un momento en el que la economía va bien y el Govern ha obtenido 450 millones más en ingresos con respecto al año pasado. Eso significa que el Pacte cuenta con 1.000 millones más de los que disponíamos nosotros la pasada legislatura”.

Ante esta coyuntura, ha señalado, “se tendría que hacer política fiscal de bajar impuestos a todos los ciudadanos y a todos los empresarios después de los sacrificios que tuvieron que hacer en los años de crisis”.
Preguntado sobre la negociación del nuevo REB y régimen fiscal para las Illes Balears, Company ha remarcado que “el PP defiende que sea el mejor posible y trabajamos para que ello sea una realidad”. Así, ha precisado que “analizamos el REB línea por línea y trabajamos con Madrid y con el Govern balear para alcanzar una postura común ”. En este sentido, ha recordado que “Armengol tumbó en 2015 un REB que suponía unos beneficios fiscales de 190 millones de euros. Curiosamente, esta medida está incluida en la nueva propuesta de REB lo que significa que habremos perdido dos o tres años sin estos beneficios fiscales”.


Noticias relacionadas