SALUD

El Colegio de Psicólogos pide un plan nacional contra el Alzheimer que incluya cuidadores

Día Mundial

Redacción | Miércoles 20 de septiembre de 2017
El Colegio Oficial de Psicología de Baleares (COPIB) ha pedido hoy la implantación de un plan nacional del Alzheimer que permita garantizar una atención sociosanitaria integrada y que regule la protección legal y ética de los derechos de los enfermos, familiares cuidadores y excuidadores.

Coincidiendo con la conmemoración mañana del Día Mundial de la enfermedad del Alzheimer, la entidad balear se ha adherido al manifiesto del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del Consejo General de Psicología, para reivindicar que se preserven los derechos de las personas afectadas por esta enfermedad y de sus cuidadores, ha informado en un comunicado.

Entre esos derechos a proteger mencionan el de obtener un diagnóstico temprano y conocerlo si así lo desean, saber lo que les acontece y recibir ayuda para comprender y compensar los déficit que ocasiona la fase inicial de la enfermedad, conseguir ayuda para lograr sus metas, en lugar de que otros las realicen por ellos; y conservar la opción a elegir en las cosas que les ocurren cada día.

También promueven que los enfermos sean "tratados como personas adultas en las distintas etapas de la enfermedad" y que reciban apoyo psicológico que posibilite la expresión de sus emociones, la estimulación de sus capacidades y la modificación de sus alteraciones de comportamiento.

Que les sea prescrito tratamiento farmacoterapéutico que mejore el curso de la enfermedad siempre que sea posible; que se les permita otorgar su consentimiento y decidir en la medida que su capacidad de autogobierno les permita, sobre las medidas que se pretendan adoptar sobre su persona; y que se les proporcione un trato digno y reciban cuidados paliativos al final de su vida, son otras de las reivindicaciones del manifiesto.

Para los cuidadores de estos enfermos sin cura, el COPIB pide que se les facilite que puedan dedicar tiempo y actividades propias sin sentimientos de culpa; que se busquen soluciones que se ajusten a sus necesidades y sean tratados con respeto, así como que sean reconocidos como personas valiosas y fundamentales.

Que puedan dedicar tiempo a aprender y dispongan del tiempo necesario para hacerlo es otra de las reivindicaciones, así como el derecho a admitir y expresar sentimientos, tanto positivos como negativos y a no renunciar a seguir su propia vida.

El propósito de la conmemoración del Día del Alzheimer es hacer visible la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales para los enfermos y sus cuidadores, ha recordado la entidad colegial.

Noticias relacionadas