Una jornada formativa, teórica y práctica, dirigida a todo el personal de Alcudiamar y del Botel, que han impartido profesionales especialistas en la materia. El curso ha sido impartido por José Luis Fayos de la consultoría náutica Global Management y por José Cerdá, bombero profesional y colaborador de la consultora.
La formación ha consistido en una sucesión de ejercicios prácticos y simulacros de emergencia de incendios. Como novedad, este año se han incorporado unas prácticas de recogida de vertidos contaminantes y formación especializada en la búsqueda de personas con dificultades de orientación.
La sesión ha culminado con dos simulacros de emergencia, el primero ha consistido en un incendio en una de las habitaciones del Botel donde han intervenido los Bomberos de Mallorca y la Guardia Civil; y el otro, un rescate de dos personas en el mar tras incendiarse una embarcación.
Tomeu Bestard, presidente y consejero delegado de Alcudiamar, ha manifestado que “nuestro plan de emergencia tiene como objetivo, entre otros, formar a sus trabajadores para que sepan reaccionar de la forma más eficaz y segura posible ante cualquier tipo de incidencia y emergencia. Prevenir, reducir y eliminar las consecuencias negativas sobre las personas, los bienes, el medioambiente y las propiedades de acuerdo con sus principios y la legislación vigente, son otros de los puntos que hoy se han desarrollado y sobre los que Alcudiamar presta especial atención”.
Por su parte, José Luis Fayos, ha señalado que “este año, en el simulacro del Botel hemos incidido en los salvamentos donde se ven involucradas personas con movilidad reducida o con algún tipo de discapacidad sensorial”, y ha destacado la importancia de prevenir y formar al personal del Botel para saber cómo actuar ante estas situaciones. Además, ha añadido que “la respuesta por parte de los empleados ha sido muy buena y reconocen, la necesidad de estar preparados”.
Así mismo, José Cerdá ha declarado que “la plantilla del Botel está muy consolidada, hay muy poca rotación, algo muy positivo, ya que permite que estas formaciones que se ofrecen anualmente sean un aprendizaje continuo que va mejorando sus conocimientos y capacidades”.
Por otro lado, el portavoz de prensa de los Bomberos de Mallorca, Joan Cifuentes ha declarado que “es primordial la buena actuación del personal en los primeros momentos de un incendio, justo antes de que lleguen los bomberos, ya que es una ayuda básica en la labor de evacuación y de gran utilidad para el trabajo del cuerpo de seguridad contra incendios”.
Respecto al último simulacro realizado a bordo de una lancha, José Luis Fayos ha manifestado que “es imprescindible formar a los trabajadores para que sepan actuar con rapidez y prevenirlos de cualquier imprevisto”.
Joan Crespí, capitán del puerto de Alcudiamar, ha destacado la importancia de los cursos de formación y sobre todo, de los simulacros “ya que se ha demostrado que estas prácticas funcionan y cuando pasa algún incidente en las instalaciones del puerto, el personal ya sabe cómo actuar.”
La realización del simulacro ha resultado un éxito tanto a nivel operativo como en la coordinación, efectividad y rapidez en la toma de decisiones. El personal de Alcudiamar ha utilizado durante la intervención las mangueras contra incendios y las herramientas necesarias para controlar y extinguir el fuego.
Estos ejercicios, que se realizan anualmente, son muy importantes para mejorar los procedimientos de actuación en caso de emergencia. Así como para asegurar una calidad de los servicios ofrecidos en el puerto y coordinar las actuaciones entre el personal de Alcudiamar, los bomberos y otras ayudas externas c