EDITORIAL

Més pretende desviar la atención de la manifestación contra el Govern

Lunes 18 de septiembre de 2017

En el clima de permanente crispación en el que vivimos instalados, por un asunto como la convocatoria en Catalunya de un Referéndum de autodeterminación ilegal y prohibido por el Tribunal Constitucional, Més per Mallorca parece haberse determinado a meter más leña al fuego en un tema que en nada afecta, por ahora, ni a Mallorca ni a Balears.

Al anuncio hecho por el Partido Popular de llevar a cabo un acto los días 22 y 23 de septiembre en Palma, en forma de encuentro de presidentes regionales de la formación, al que acudiría el presidente nacional, Mariano Rajoy, Més anuncia que organizarán un acto alternativo en respuesta a la “cumbre neofascista” del PP y así alertar por la vulneración de derechos y libertades que se está observando para impedir el Referéndum del 1º de octubre. El coportavoz de Més per Mallorca, David Abril, debiera mostrarse más prudente a la hora de utilizar la palabra fascismo, aunque solo fuera por respeto a los millones de víctimas que aquella ideología totalitaria causó en Europa. Esta elevación del tono político con exabruptos fuera de lugar, obedece claramente a la necesidad de Més de crear una cortina de humo y desviar la atención, de forma que pasen desapercibidos sus propios problemas, que no son pocos ni menores.

El día 23 de septiembre hay convocada una manifestación en Palma contra la masificación turística, convocada por organizaciones como el GOB y Terraferida, entre otras, que siempre han estado vinculadas a la formación ecosoberanista. Las entidades que se han adherido a la manifestación, muchas de ellas organizaciones ‘satélite’ de Més, critican duramente al Govern -fundamentalmente al vicepresidente y conseller de Turismo, Biel Barceló- y también al Consell de Mallorca, en manos de Més-PSIB-Podem, por su decisión de desdoblar la carretera Llucmajor-Campos, algo a lo que se oponen los convocantes de la protesta. Además se muestran decepcionados con los gobiernos de izquierdas y reclaman la “desturistización” de la economía balear, con políticas distintas en materia de energía, agua, alimentos, infraestructuras, etc.

Así pues, las entidades afines ideológicamente a los partidos de izquierda, protestarán contra las políticas que lleva a cabo el Govern y el Consell. Y ante esto, Més se propone llevar a cabo una protesta contra el “neofascismo” del PP. Se les ve el plumero y no conseguirán confundir a su electorado ni a sus entidades satélite, gravemente descontentas con sus políticas, a base de convocar con protestas contra el PP, el partido más votado en Mallorca, en Balears y en España.


Noticias relacionadas