Desigual respuesta de los políticos de Balears a la crisis del desafío independentista que se vive en Cataluña. En El PI y Podem apenas se ha hecho declaración alguna al respecto. En Més per Mallorca se sigue el proceso con emoción y algunos de sus líderes acusan al Gobierno central de “amenazar” a Cataluña. El PP balear habla de “provocación secesionista” y Ciutadans de “golpe de estado”.El PSIM manifiesta su solidaridad con los compañeros del PSC e insta a buscar una solución consensuada.
El más contundente hasta ahora ha sido el lider de Ciutadans en Balears, Xavier Pericay, que califica lo ocurrido en Cataluña de “golpe de estado”: “¡Menudo espectáculo ha dado hoy al mundo el Parlament de Cataluña! Quien no sienta vergüenza es que, decididamente, no tiene”. No duda en llamar “gobierno desleal” al ejecutivo de Puigdemont.
El presidente del PP de Balears, Biel Company, apuesta por aplicar la ley frtente a la “provocación”: “en un país como España nadie está por encima de la ley. Frente a la provocación de los secesionistas, serenidad y todo el peso de la ley”.
El portavoz socialista Iago Negueruela ha asegurado que "el PSIB está con la legalidad, lo que hemos visto no se sujeta a ella". Se reafirman en la línea nacional expresada por los líderes del partido y proponen una mesa de negociación.
Muy diferente es la reacción de Més per Menorca. El partido ha lanzado un mensaje en redes sociales en el que da la “enhorabuena al pueblo catalán por la Ley del Referéndum. La democracia por encima de todo. El 1-O escribiréis vuestro futuro”. La coportavoz parlamentaria Bel Busquets denuncia “amenazas”: “el Gobierno español boicotea y amenaza constantemente el diálogo con Cataluña”.
De momento no han trascendido las opiniones al respecto de los líderes de El PI y de Podem.