SUCESOS Y TRIBUNALES

Una de las detenidas por las falsas denuncias de turistas en hoteles es la empresaria del mamading

Hay 6 detenidos y el fraude alcanza los 60 millones

Redacción | Martes 05 de septiembre de 2017

La Guardia Civil ha desarrollado una operación contra empresas y bufetes de abogados que tramitan falsas denuncias por intoxicaciones alimentarias de turistas en hoteles de Mallorca.

Se han registrado domicilios y despachos en las localidades de Sant Agustí en Palma, y en Bendinat y Portals Nous, en Calvià según fuentes de mallorcadiario.com se han producido seis detenciones y se calcula que el fraude investigado en Mallorca alcanza los 60 millones de euros.

Entre las detenidas están las dos cabecillas de la trama: Laura Cameron, conocida empresaria de la noche de Magaluf, y su hija. Uno de los locales que ha regentado es el PlayHouse, en el cual fueron grabadas las famosas imágenes del mamading, noticia avanzada hace tres veranos por este digital.



LAS AGENCIAS DE VIAJES ALERTAN DE LAS FALSAS DENUNCIAS

Ante el incremento de falsas denuncias, este verano la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) ha lanzado la campaña 'Stop Sickness Scams' (Stop a las estafas por enfermedad). Advierten a los turistas de que las consecuencias de presentar una demanda fraudulenta en el extranjero puede suponer una condena de hasta tres años de cárcel.

La iniciativa, lanzada como apoyo a los miembros de la ABTA y sus socios de la industria turística, cuenta entre otros apoyos con Thomas Cook, TUI, Jet2holidays y Monarch.

Desde la ABTA se animó al Gobierno británico, como así ha sucedido, a que actúe contra estas demandas falsas ya que “las afirmaciones falsas están costando a la industria de viajes más de decenas de millones de libras y amenazando con aumentar los precios de las vacaciones y limitar la elección de turistas británicos honestos".


RETIRAN LICENCIAS A ABOGADOS EN EL REINO UNIDO

Ya el pasado 29 de agosto, el Regulador de Gestión de Reclamaciones británico (Claims Management Regulator-CMR) privó de su licencia a la empresa Allsure, con sede en Preston (Lancashire), por gestionar reclamaciones falsas. El organismo británico, que pertenece al Ministerio de Justicia, suspendió a dicha empresa por "animar a los viajeros a inventarse o adornar síntomas de enfermedades gástricas para obtener una indemnización".


AUMENTAN LOS PRECIOS DE LOS PAQUETES TURÍSTICOS POR EL FRAUDE

El fraude de las reclamaciones falsas ha empezado a repercutir en los precios de los paquetes turísticos a España en el mercado británico, aumentando los precios para que los hoteleros puedan así afrontar posibles demandas por intoxicación a posteriori que pueden resultar siendo falsas.

La primera ministra británica, Theresa May, ha dicho que planea limitar la cantidad de costes legales que tienen que hacer frente las compañías, intentando así que los precios para los turistas británicos no aumenten: "los turistas respetuosos con la ley no deberían tener que pagar más por sus ya duramente ganadas vacaciones de verano debido a las reclamaciones de enfermedad falsas que aumentan injustamente los precios".

PONER FRENO A LAS RECLAMACIONES FALSAS

El Gobierno británico estudia poner límites a los costes legales que las compañías tendrían que afrontar si van a juicio ante las denuncias fraudulentas, mediante un proyecto de ley que modificaría la legislación existente, para poner freno al aluvión de denuncias falsas por intoxicación alimentaria por parte de turistas británicos en sus viajes a España aprovechando la falta de requisitos a la hora de presentar estas denuncias.

A finales del mes de junio el Gobierno de España reclamó a Reino Unido un cambio legislativo que exigiera "pruebas más concluyentes" a la hora de realizar reclamaciones para acabar con las falsas denuncias por intoxicaciones alimentarias entre los turistas británicos que visitan España.

Según la legislación británica, los turistas de Reino Unido pueden realizar las reclamaciones fuera de su país hasta tres años después de haber abandonado la región donde pasaron sus vacaciones

El Ejecutivo de Theresa May prepara un proyecto de ley para limitar dichos costes con el objetivo de que las compañías no rechacen de antemano acudir a los tribunales y frenar así las faltas reclamaciones.





Noticias relacionadas