SOCIEDAD

Consumo recomienda escalonar la compra para la vuelta al cole

Planificación

Redacción | Viernes 25 de agosto de 2017
La Dirección General de Consumo recomienda realizar un presupuesto y planificar las compras de libros de texto, material escolar, ropa, calzado y otros productos relacionados con la vuelta de los menores a las aulas, ya que estas adquisiciones suponen para la mayoría de las familias un gasto extraordinario.

También ha destacado la importancia de conocer los derechos de los consumidores cuando se realizan estas compras y ha animado a realizar un consumo responsable y sostenible, en un comunicado de la Conselleria de Salud.

Entre los consejos para hacer "más llevadera" al vuelta al cole, la Dirección General de Consumo señala que antes de comprar es conveniente revisar y hacer una valoración del material escolar que sobró del curso anterior para determinar qué artículos pueden servir para el que va a empezar y cuáles deben desecharse.

También es aconsejable hacer un listado de los productos necesarios (libros, cuadernos, estuches, uniformes, ropa, mochilas...) para evitar las compras compulsivas.

Elaborar un presupuesto previo adecuado al gasto disponible y comparar precios y la calidad de un mismo producto en diferentes establecimientos con el fin de encontrar el mejor producto al mejor precio, es otro de los consejos, así como evitar la asociación automática de marca con mayor calidad.

Se recomienda comprar de forma escalonada, siempre que sea posible, sobre todo la ropa y calzado infantil, y no adquirir mucha ropa a principio de curso e ir haciéndolo a medida que se necesite.

Es importante pedir y conservar el tiquet de compra o factura al comerciante puesto que es la garantía del producto, y también hay que preguntar sobre la posibilidad de cambiar el artículo, ya que los establecimientos no tienen la obligación de cambiar un producto que está en perfecto estado, a menos que así lo anuncien.

Conviene conservar siempre la publicidad y también leer detenidamente las instrucciones de uso y características del producto para comprobar que se ajusta a las necesidades y a la edad de los niños.

Se aconseja verificar que los materiales y productos lleven el marcaje CE y que el etiquetado corresponde a la naturaleza y características del producto. Consumo aconseja también optar por productos respetuosos con el medio ambiente y el comercio justo.

Si se realizan compras por internet, se recomienda hacerlo en sitios seguros (con la dirección que empiece por "https", con candado cerrado o una llave como indicadores) y se recuerda que el cliente tiene un plazo de 14 días para desistir de su compra sin penalización y sin alegar causa alguna.

La Dirección General de Consumo destaca que todas las empresas tienen la obligación de disponer de hojas oficiales de reclamación y de denuncia y que es una garantía elegir una empresa adherida al sistema arbitral de consumo.

Noticias relacionadas