Aplicación gratuita
Redacción | Jueves 24 de agosto de 2017
La Asociación de Lucha Anti-sida de Balears, ALAS, ha firmado un acuerdo de colaboración con 2GN para fomentar la ayuda a afectados por el VIH en las islas mediante una aplicación de móvil donde podrán recibir información y apoyo.
La aplicación móvil funciona como una plataforma de integración accesible a todos los ciudadanos, promoviendo el apoyo entre los vecinos de cada barrio y tiene el doble objetivo de prevenir el virus y ayudar a las personas afectadas, ha informado ALAS en un comunicado.
Cualquier persona con un móvil con acceso a internet puede descargarse gratis la aplicación y contactar con ALAS a través de ella mediante un sencillo chat donde acceder libremente a todos sus servicios.
Además la asociación ofrecerá la aplicación a sus usuarios como método para encontrar nuevas redes de apoyo en su vecindario y una herramienta para fomentar su autonomía e independencia económica.
La directora de comunicación de 2GN y 2GN Social, Alba González, ha señalado que el convenio de colaboración con ALAS supone "un paso más en la lucha hacia el cambio de era". "Hemos creado una herramienta donde todos, afectados o no por una enfermedad, somos iguales y podemos aportar y recibir un apoyo vital en nuestro propio barrio", ha explicado.
Por su parte, el presidente de ALAS, Joan Lluís Llull, ha agradecido la ayuda de 2GN para "poder actuar también en los barrios y en el día a día de los vecindarios, ya que la lucha contra el VIH no sólo debe partir de las instituciones". "Sin la gente no podemos ganar la batalla", ha afirmado.
Llull ha advertido de que todavía prevalecen "muchos mitos y falsas creencias sobre el VIH en la calle". "Debemos aplacarlos desde todos los ámbitos y plataformas posibles", ha indicado.
Según ALAS, hay 170 nuevos diagnósticos al año en Balears, aunque existe todavía una tercera parte de la población infectada que desconoce ser portadora del virus.
La entidad considera que acciones como ésta ayudan a promocionar la prevención del VIH, mejorar los conocimientos sobre la infección y reducir así el estigma y la discriminación que todavía sufren las personas afectadas por el virus; además de ofrecerles una herramienta para interactuar de forma cotidiana en su entorno y venciendo muchas de las barreras con las que se encuentran.
Noticias relacionadas