POLÍTICA

Armengol, Barceló y Noguera deberán explicar al Senado los contratos de Garau

Las comparecencias empezarán el próximo día 13

En la comisión de investigación

Redacción | Miércoles 05 de julio de 2017

La comisión del Senado que investiga la financiación de los partidos políticos citará a declarar a la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, junto al vicepresidente Biel Barceló, el alcalde de Palma, Antoni Noguera y el conseller de Medi Ambient, Vicenç Vidal. Según el plan de trabajo aprobado por la cámara alta y al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, también deberán comparecer la exconsellera Ruth Mateu y el exjefe de campaña de Més y contratista del Govern y del Ajuntament de Palma en una serie de adjudicaciones, Jaume Garau.

El plan de trabajo incluye a los responsables de Més en el grupo de los responsables de Podemos, al carecer de representación nacional y haber concurrido junto a la formación de Pablo Iglesias en las últimas elecciones generales.

Por su parte, Francina Armengol, comparecerá junto con un amplio grupo de representantes del PSOE encabezados por Pedro Sánchez, Rodríguez Zapatero, tesoreros y otros cargos del partido.

Sobre la finalidad de la comisión de investigación, el plan de trabajo señala que "dada la evidencia y presunción de posibles prácticas ilegales o actividades que entrarían dentro del concepto de corrupción política, se hace necesario un análisis pormenorizado de las diferentes formas de financiación que utilizan los partidos políticos a fin de evitar que se produzcan lagunas legales que puedan amparar la coexistencia de fórmulas manifiestamente antagónicas con los principios constitucionales y los condicionamientos legales (corrupción) con la financiación".

LAS DECLARACIONES EMPIEZAN EL 13 DE JULIO

La comisión de investigación ha acordado celebrar una sesión extraordinaria el próximo día 13 de julio de 2017 para que ya comparezcan cuatro gerentes o responsables de finanzas del PSOE, Ciudadanos y Podemos.

El resto de comparecencias serán incluidas en un calendario que se apropará en próximas sesiones. La comisión de ha dado de plazo un periodo de un año para realizar los trabajos, solictar documentación, celebrar comparecencias y realizar conclusiones.


Noticias relacionadas