Y a levantar el secreto de sumario
EFE | Martes 13 de junio de 2017
La Fiscalía se ha opuesto este martes a la petición del levantamiento del secreto de sumario y subsidiaria de libertad planteada por la defensa del empresario Bartolomé Cursach, en una vista celebrada hoy ante la Audiencia de Palma, han informado fuentes jurídicas.
La sección primera de la Audiencia de Palma ha acogido hoy una vista a puerta cerrada sobre un recurso de apelación planteado por la defensa del empresario, que está en prisión preventiva desde el pasado 3 de marzo, en el marco de la investigación de una presunta trama policial para beneficiar sus negocios.
La defensa del empresario ha recurrido los autos que prorrogan el secreto del sumario, ha pedido el levantamiento de dicho secreto que pesa sobre esta investigación -que deriva de una causa que empezó a instruirse en 2013-, alegando indefensión, y en caso de que no le fuera concedida, ha solicitado de manera subsidiaria que el empresario quede en libertad, a lo que se opone el ministerio público.
Cursach está en prisión provisional sin fianza desde hace tres meses por orden del juez de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, que investiga una trama de funcionarios y policías presuntamente corruptos que beneficiaban sus negocios.
Se le imputan presuntos delitos de cohecho, extorsión, amenazas, coacciones, uso de información privilegiada, pertenencia a organización criminal, contra la hacienda pública, tráfico de influencias, homicidio, corrupción de menores, delito contra los trabajadores, falsedad documental, estafa procesal, aportación de documentos falsos en juicio, tenencia ilícita de armas y narcotráfico, entre otros.
En el auto en que el ordenó la prisión sin fianza para el propietario de negocios como las discotecas BCM, Tito's, Pachá de Palma y MegaPark, el juez destacó la "extraordinaria capacidad económica" del Grupo Cursah.
El instructor indicó que el hecho de que el empresario tenga también intereses e inversiones en países no europeos aumenta el riesgo de fuga, que "ni siquiera la fijación de una fianza, por elevada que ésta fuera, permite conjurar".
En ese auto, el juez calificó al conglomerado empresarial como "grupo criminal y pseudomafioso" que actuaba como una "organización criminal" mediante "un control total sobre los agentes y mandos policiales, quienes presionaban, coaccionaban, perjudicaban o reprendían a los agentes que legalmente actuaban contra algún establecimiento" de su propiedad tanto en Palma como en Calvià.
El magistrado indaga si varios agentes de la Policía Local investigados acosaban a los locales de la competencia mediante inspecciones y en cambio preavisaban de estas actuaciones a los negocios de Cursach y además retiraban las actas que se les abrían, a cambio de presuntos cohechos y prebendas
Noticias relacionadas