ECONOMÍA

Rafael Moyá, Premio Empresario del Año 2017 de la CAEB

CAEB celebra sus 40 años

Redacción | Jueves 08 de junio de 2017
Rafael Moyá se ha hecho este jueves con el Premio Empresario del Año 2017 de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), entidad que este año celebra sus 40 años. Moyá Saus cuenta en la actualidad con una amplia red de establecimientos con 63 supermercados, de los cuales 51 operan con la enseña Bip-Bip y 12 con la de EUROCOP. Además, tiene cuatro centros mayoristas de Cash Mallorca. Su facturación ha logrado superar la cifra de 45 millones de euros.

En su discurso institucional, la presidenta de CAEB ha recordado que “CAEB nació hace 40 años con la Democracia y las nuevas libertades y al amparo de la Constitución” y que “ya desde sus orígenes, CAEB estaba destinada a ser pieza fundamental en la vertebración de la actividad económica balear trabajando, siempre, a favor de una sociedad más moderna, más próspera y más justa”.

Carmen Planas ha señalado que “en estos 40 años Baleares ha experimentado un progreso colectivo enorme, al que CAEB ha contribuido de manera decidida apoyando a las organizaciones empresariales, respaldando a los empresarios, dialogando con todos los gobiernos, con todos los partidos políticos, con todos los agentes sociales, con toda la sociedad, y siempre, siempre, promoviendo acuerdos e impulsando reformas beneficiosas para el desarrollo y el progreso de nuestra sociedad”.

La presidenta de CAEB ha centrado su intervención en el futuro afirmando que “hoy, Balears se configuran como una fuerza económica en el panorama internacional con un futuro prometedor si seguimos el rumbo correcto”, señalando que “ese rumbo correcto consiste en insistir a diario en mejorar la competitividad global de Balears”.

Planas ha remarcado que “es preciso que todos sector público y sector privado, juntos, seamos responsables y que todos sigamos la misma dirección”, calificando de “irresponsable desligar el aumento salarial del aumento de la productividad y, a la vez, subir impuestos, crear otros nuevos y aumentar la presión sobre las empresas, en vez de promover reformas que favorezcan la competitividad empresarial”.

La presidenta de CAEB ha reclamado una “una apuesta clara y decidida por la transformación de nuestro tejido productivo” haciendo hincapié en que “no estamos transformando nada, seguimos creciendo como siempre, por acumulación, crecemos más, pero no mejor y, como consecuencia de ello, nuestro bienestar, el de todos, disminuye”.

“En CAEB creemos en la capacidad de decidir nuestro futuro, un futuro mejor que el presente”, ha concluido Planas, quien ha centrado su mensaje en afirmar que es preciso que todos, sector público y sector privado, seamos responsables y que todos sigamos la misma dirección”, y ha concluido proclamando ante los más de quinientos asistentes que asistentes que “ustedes, sus hijos y sus nietos, se merecen un futuro mejor y en CAEB estamos preparados, listos y en marcha”.



Los presidentes de la OIE y de CEPYME, figuras destacadas de la Gala

El Premio Empresario el Año, que ha contado con el apoyo de Bankia como entidad financiera colaboradora, se ha celebrado en el Palau de Congressos de Palma, ante más de quinientos invitados, con presencia de primeras autoridades y de destacados representantes de la sociedad balear

La Gala del Empresario ha sido clausurada por la presidenta del Govern, Francina Armengol, que ha estado acompañada por un buen número de sus consellers, y ha contado con la asistencia del alcalde de Palma, José Hila; la delegada del Gobierno, María Salom y del presidente del Consell de Mallorca, entre otras autoridades.

Por parte del sector privado han estado presentes presidentes y directivos de los más de 80 organizaciones empresariales que conforman CAEB, empresarios de todos los sectores de la actividad, así como de los representantes sindicales, de la banca, abogacía, universidad, etcétera.

Para participar en el evento han viajado a las Islas, además del presidente de la OIE, Daniel Funes de Rioja; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y vicepresidente primero de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; el presidente de la de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y el presidente del Foment del Treball de Catalunya, entre otros representantes de las organizaciones empresariales.



Rafael Moyá, ‘Premio Empresario del Año’

El ganador del ‘Premio Empresario del Año 2017’, Rafael Moyá González, ha señalado al recibir el premio que “recibo este premio con mucha emoción porque, para mí, como representante de la tercera generación en nuestra empresa familiar, es un auténtico honor recibir esta distinción por parte de CAEB”.

“Mucha paciencia, mucho tesón, muchas ganas de trabajar y mucho por aprender” han sido los valores que ha destacado en sus palabras el premiado, máximo responsable de la empresa MOYÁ SAUS, cuya candidatura ha sido promovida por la Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO).

Moyá Saus cuenta en la actualidad con una amplia red de establecimientos con 63 supermercados, de los cuales 51 operan con la enseña Bip-Bip y 12 con la de EUROCOP. Además, cuenta con cuatro centros mayoristas de Cash Mallorca. Su facturación ha logrado superar la cifra de 45 millones de euros. Rafael Moyá Saus cumplirá en 2018 90 años de vida dedicados a una extensa actividad empresarial.

Con el ‘Premio Empresario del Año’, CAEB reconoce al empresario que haya destacado en el trascurso del año anterior por su excelencia empresarial y se consideran como criterios de valoración la actividad empresarial, la implicación personal y patrimonial, la diferenciación y posicionamiento en el mercado, la internacionalización, la creación de empleo, el potencial de crecimiento y la gestión ética y responsable.

En el acto han estado presentes los otros candidatos que han sido promovidos por las organizaciones empresariales al ‘Premio Empresario del Año’, en concreto:
  • Miguel Clar Lladó, de Gasolineres Llucmajor, a propuesta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Baleares (AESBA).
  • Coloma Coll Bibiloni, de Motorisa, candidata de la Federación de Empresarial Balear de Transportes (FEBT).
  • Ramón Caravaca, en representación de Mike Day, de Palma Pictures, promovido por la Asociación de Productores Audiovisuales de les Illes Balears (APAIB).
  • Carlos Moyá Barceló, de Baixa Tensió, propuesto por la Asociació d’Empresaris d’Instal·lacions Elèctriques i de Telecomunicacions de Mallorca (ASINEM).
  • Antoni Planas Alomar, de Pintures I Lacats Toni Planas, candidato de la Asociación de Maestros Pintores de Baleares (AMPB).
  • Antoni Ribot Rosselló, de Centres D’ensenyança del Bisbat de Mallorca, propuesto por la Asociació Autonòmica Educació i Gestió – Escola Catòlica de les Illes Balears (EiG-ECIB).
  • Vicente Rotger, de Distribuidora Rotger, candidato de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA).
  • Antoni Salom de Nautipaints, propuesto por la Associació d’Empreses Nàutiques de les Illes Balears (AENIB).
  • Jordi Ver, de Habitissimo, propuesto por la Asociación d’Empreses de Software, Internet i Noves Tecnologies (GSBIT).
  • Juan Alguersuari, de Grupo Juaneda, a propuesta de la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES).
  • Juan Aguiló, en representación de su padre José Aguiló, de Clínica Veterinaria Dr. Aguiló, recientemente fallecido, candidato de Empresaris Veterinaris de les Illes Balears (EMVETIB).

Noticias relacionadas