SOCIEDAD

Más de la mitad de los ciudadanos de Balears cree que tiene sobrepeso

Encuesta

Redacción | Domingo 04 de junio de 2017
Más de la mitad de los ciudadanos de Balears cree que tiene sobrepeso, según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) en esta comunidad.

Además, dos tercios de los varones consideran que les sobran más de cinco kilos, lo que les convierte en los españoles que creen que tienen más kilos de más en todo el país. INFITO, junto con la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), recomienda realizar una dieta que se ajuste a las necesidades y características de cada uno para que se pueda seguir en el tiempo y no volver a recuperar los kilos perdidos. Además, es necesario practicar ejercicio físico de forma moderada y puede ayudar la toma de preparados farmacéuticos de plantas medicinales como la camilina o lagarcinia.

La encuesta de INFITO refleja que el 40% de los habitantes de las islas realizó entre uno y dos intentos de dieta en el último año e incluso un 27% se puso a régimen en tres o más ocasiones siendo los españoles que más veces trataron de bajar de peso durante el último año. El hecho de que se hagan varios intentos de dieta en un mismo año se debe a que “suelen ser dietas muy restrictivas, muy bajas en calorías o muy monótonas, que llevan a tomar siempre los mismos alimentos o las mismas restricciones, por lo cual es fácil abandonarlas”, explica Andrea Calderón, nutricionista de la SEDCA. Además, existe el problema de que “no se realizan “bajo el seguimiento de profesionales cualificados”. Por otro lado, son insostenibles en el tiempo y “conducen al conocido efecto rebote, por el que se pueden recuperar los kilos perdidos o incluso ganar más peso del inicial”, subraya.

Esta experta aconseja por eso “seguir una dieta equilibrada con todos los grupos de alimentos controlando raciones y calorías, y hacer ejercicio físico moderado que será, según la Organización Mundial de la Salud, de 300 minutos por semana si se quiere perder peso, o de 150 si se busca mantenerlo”. Además, destaca, “se puede acompañar de plantas medicinales de dispensación farmacéutica, siempre que se consulte con el farmacéutico sobre la más adecuada en cada caso, para poder aconsejar la dosis y el tiempo en el que deben tomarse”.

Plantas medicinales para perder peso
Un programa de reducción de peso realizado desde la farmacia, que incluye dieta equilibrada, práctica moderada de actividad física y preparados farmacéuticos de plantas medicinales, ha permitido a los baleares perder una media de 5,8 kilos. Así se ha podido comprobar gracias a la campaña Cuida tu línea con salud que realizan INFITO y la SEDCA en distintas farmacias de Baleares y en la que se elaboran planes de alimentación con consejos dietéticos, de ejercicio y plantas medicinales.

La principal diferencia de este sistema con respecto a los métodos poco saludables, cada vez más generalizados, “es que la pérdida de kilos se produce de forma gradual y sostenible en el tiempo, y se realiza con las máximas garantías de seguridad, calidad y eficacia”, indica Nieves Miguel Villanueva, dietista colaboradora de INFITO en Baleares. Las plantas medicinales contra el sobrepeso, “deben ir acompañadas siempre de dieta equilibrada y mantenida y una práctica moderada de ejercicio físico”, subraya. Además, hay que acudir al farmacéutico para que aconseje sobre la más adecuada a cada caso, “pues cada una puede resolver las diferentes necesidades de cada paciente”, añade.

La camilina o té verde “se puede utilizar como coadyuvante para tratar el sobrepeso, pues sus componentes pueden contribuir a la pérdida de grasa y de peso corporal”, señala Miguel Villanueva. Esto se debe a que “favorece un incremento del gasto energético y de la oxidación de grasas, así como una disminución en la absorción de lípidos”, afirma. Por su parte, el glucomanano, “tiene un efecto saciante gracias a su contenido en fibras solubles, lo que le hace ser un gran aliado para mejorar el tránsito intestinal”, destaca. En el caso de la alcachofa, también de las más utilizadas, añade, “se utiliza como depurativa y normalizadora de la digestión de las grasas”.

Para reducir el apetito y la acumulación de grasas, además, es recomendable tomar la Garcinia cambogia, “que puede ayudar a aquellas personas que no necesitan una restricción calórica severa o evita ganancias de peso una vez terminada la dieta hipocalórica”, explica. Por su parte, el café verde consigue disminuir los depósitos grasos del tejido adiposo por un mecanismo similar al del té verde, y la cetona de frambuesa favorece una menor absorción de las grasas.

Métodos poco saludables para adelgazar
La encuesta realizada por INFITO también desvela que los baleares se encuentran entre los españoles que cuando hacen dieta eligen métodos poco saludables. Uno de cada tres elige dietas proteicas como sobres o batidos, elimina comidas como el desayuno o la cena o ciertos grupos de alimentos. Estos métodos “pueden conllevar efectos secundarios importantes como alteraciones de micronutrientes o de electrolitos, que conduzcan a trastornos cardíacos, pérdida de masa muscular o, incluso, alteraciones psicológicas debidas a las restricciones dietéticas excesivas”, subraya la doctora Pilar Riobó, médico especialista en Endocrinología y Nutrición.

Además, saltarse comidas “puede hacer que se llegue con más hambre a la siguiente ingesta y cuanta más tengamos, tenderemos a consumir alimentos con más grasas y azucarados, y nos daremos un atracón”, advierte Andrea Calderón, nutricionista de la SEDCA. Por otro lado, la prohibición de grupos de alimentos tampoco es adecuada porque cada uno tiene unos nutrientes, vitaminas y minerales que otros no tienen o tienen en menor cantidad. Por su parte, los sobres y batidos que se usan para perder peso de forma rápida, “no promueven ningún hábito bueno para la salud y pueden provocar sensación de fatiga y cansancio”, explica.

Los expertos recomiendan seguir el patrón de dieta mediterránea y el llamado modelo del plato que consiste en tomar la mitad de la ración en forma de verdura y hortaliza; una cuarta parte del plato en forma de hidrato de carbono (pan, patata, arroz, pasta, preferiblemente integral); y la otra cuarta parte en forma de proteína (carne, pescado, huevo o legumbres). “Así estamos tomando todos los alimentos en raciones adecuadas y moderando las calorías de la dieta”, asegura Andrea Calderón. Lo aconsejable es tomar dos raciones de verdura al día, cocidas o crudas; tres de fruta; legumbres, dos o tres veces por semana; cuatro raciones de pescado (alternando blanco y azul); huevo, dos o tres veces por semana; y un puñadito diario de frutos secos.


Noticias relacionadas