En declaraciones a mallorcadiario.com, el presidente de la Confederación del Taxi de Balears afirma que "han logrado ahuyentar a todos los ilegales" y subraya la "satisfacción total" del sector con la puesta en marcha de la medida: 3 inspectores y 4 auxiliares velarán por que, de lunes a domingo, no se vuelva a repetir la dinámica de vehículos o microbuses captando y trasladando clientes.
Moragues recuerda que una de las condiciones que impusieron a la conselleria para dar luz verde a las líneas de buses a zonas turísticas, era solucionar problemas endémicos del sector del taxi. "Uno de ellos, uno de los más importantes, era ésto: la oferta ilegal en el aeropuerto". Tan desarrollada estaba, que las islas tenían "una modalidad única en todo el país": el de captador de clientes a pie de terminal para llevarlos al microbús.
Con el decreto ley recientemente aprobado, se concreta y limita la actividad de transporte en las islas y a la competencia desleal se le multa con entre 6.000 y 12.000 euros.
De momento, este lunes no se impuso ninguna sanción, según fuente de la conselleria, y "reinó la tranquilidad".