OPINIÓN

Una solución ya

Santiago Fiol | Martes 30 de mayo de 2017

Hoy podía hablarles de que el mundo no es más seguro con el Presidente Trump en la Casa Blanca, o que no vale lo mismo una vida en Manchester que en el Mar Mediterráneo aunque se trate de niños de corta edad o de si el candidato Sánchez ha tenido una u otra ocurrencia.

Pero me he decidido por un tema mucho más liviano en apariencia pero que pone bien a las claras los que es la capacidad de gestión de nuestros regidores.

Forma parte de mi infancia el recuerdo de los coches circulando por las Avenidas y al llegar al futuro desaparecido bar Cristal doblar a la derecha y circular por la Plaza de España en coche. Hoy esa imagen es impensable. Tendríamos que retroceder 25 o 30 años para volver a esa estampa. El Crédito era el Crédito, el fast food era el Forn de Santa Eulalia y así varios sitios tradicionales que han desaparecido o lo harán en breve.

La Plaza de España una vez peatonizada ha sido objeto de reformas sin ningún criterio hasta el punto de que lo único que se mantiene en condiciones son los elementos antiguos, el Rei Jaume I, el barómetro y el palomero, además de diversos vetustos árboles.

Lo nuevo, un horror. No sé de quién fue la idea de poner en el suelo esa especie de pizarra negra que en verano irradia un calor insoportable y en invierno es una auténtica pista de patinaje. Una plaza que prácticamente no tiene conservación, ayer una brigada de trabajadores frente a lo que era el BEX y ahora es la Conselleria de Salut sustituían unos metros de baldosas desaparecidas por cemento; un pegote como el que hay a escasos metros.

No importa que diga que en la Plaza de España convergen trenes, metro, autobuses y taxis y es una de las primeras impresiones de los turistas y de los ciudadanos de Palma y del resto de Mallorca. La visión no puede ser más desalentadora.

Por una vez podríamos ser ambiciosos, convocar un concurso internacional de ideas, se le concede esta responsabilidad a Jaume Garau y que este subcontrate a algún divino del diseño y nos resuelva durante las próximas generaciones la Plaza de España como puerta al centro de la Ciudad. Que pasen un buen día.


Noticias relacionadas