En rueda de prensa, ha hecho hincapié en su "solidaridad" y "malestar" por el "expolio colonial" sufrido en el pasado y porque en la actualidad, por parte de empresas españolas, se consumen sus "recursos pesqueros y de hidrocarburos" lo que supone "un doble discurso".
Desde la asociación de Amics del Poble Saharaui consideran que se trata de "un golpe más del saqueo impune de los recursos naturales del Sáhara, en este caso por parte de una naviera española, que se propone aprovecharse de la presencia ilegal del Marruecos en el territorio de la antigua colonia española para exprimir sistemáticamente, en connivencia con las autoridades marroquíes, la riqueza del territorio saharaui".