Responsabilizan al director gerenal, Andreu Manresa
Se concentrarán el primer día ante el Parlament
Redacción | Lunes 08 de mayo de 2017
Los trabajadores de estudios de IB3 Televisió han convocado huelga para los días 18, 23 y 25 de mayo como medida de protesta por la precariedad que, a su juicio, genera el nuevo concurso de explotación de la televisión pública. Inicialmente, los trabajadores de la empresa contratada para dar este servicio realizarán paros de producción desde las 17:45 hasta las 20:15, los citados días del presente mes; posteriormente se irá renovando la convocatoria de huelga mientras el problema no se solucione.
En un comunicado hecho publico este lunes, los trabajadores de estudios de IB3 afirman que "el último concurso público que nos ocupa es el más precario de la historia de IB3, y es responsabilidad de Andreu Manresa, por mucho que quiera limpiarse las manos". Afirman que se trata de "un concurso público abusivo y temerario, que provoca la explotación laboral, y que no deja margen económico para mejorar unos salarios indignos y muy por debajo de otras televisiones autonómicas. Un concurso que aumenta plantilla, pero con unas condiciones aún más precarias que el resto de trabajadores. Un concurso que impone horarios vespertinos que impiden la conciliación de la vida laboral y familiar, e imprimen un ritmo de producción frenético y estresante, que mina la salud laboral".
El primer día de paros, el 18 de mayo, a las 11:30, se concentrarán ante el Parlament balear "para emplazar a las fuerzas parlamentarias a definir un modelo sostenible y digno por IB3; y para evitar que el director general continúe negando el conflicto y para conseguir que asuma su responsabilidad de una vez. Si él no lo hace, tendremos que acudir a autoridades públicas superiores".
Según indican, "la solución implica dotar el concurso de más presupuesto, asumiendo que no se ha publicado un pliego adecuado. Si se hace una addenda al contrato o se vuelve a licitar el servicio de nuevo, se puede resolver el conflicto temporalmente. Pero si se quiere acabar con el problema laboral endémico de IB3 se debe rescatar la concesión y internalizar la plantilla de Estudios, ahorrando dinero y erradicando definitivamente el conflicto histórico. El Consell de Mallorca ha asumido la plantilla de la ITV, ahorrando unos 5 millones de euros; si hay voluntad política se puede hacer".
Noticias relacionadas