La portavoz parlamentaria de Podemos, Laura Camargo, ha explicado este lunes que uno de los puntos de la moción de su grupo que se debatirá mañana en el pleno del Parlament aboga tanto por el incremento del impuesto sobre pernoctaciones implantado el año pasado como por el establecimiento de nuevos tributos medioambientales finalistas que abonarían mayoritariamente los visitantes.
Camargo ha recordado que para su partido el impuesto turístico no era una verdadera ecotasa y por eso la llamó con ironía "ecocaja", ya que se creó "para tapar agujeros" presupuestarios.
Por ello considera que el Govern debe avanzar en la vía de la fiscalidad medioambiental recogida en el pacto de gobernabilidad y crear nuevas figuras impositivas finalistas como un impuesto sobre los coches de alquiler.
La moción que defenderá mañana Podemos también aboga por la fijación de un "techo real" de plazas turísticas que considere tanto las hoteleras como las de las viviendas de alquiler vacacional y pide que esta modalidad de negocio turístico se restrinja mediante una moratoria en toda la isla de Ibiza y en el centro de Palma, que es donde está generando más problemas.
Por su parte, el vicepresidente del Govern, Biel Barceló, ha señalado este lunesque "aún es pronto" para hablar de "cualquier cuestión" relacionada con la modificación del impuesto de estancias turísticas.
De esta manera, el también conseller de Innovación, Investigación y Turismo ha explicado que "2017 es el primer año entero en el que se verá cómo ha funcionado" el impuesto y que, en todo caso, su modificación no se podrá tratar antes de los presupuestos de 2018, en los que, ha avanzado, "se empezará a trabajar en verano".
En este sentido, ha hecho hincapié en que "ni desde Turismo ni Hacienda" se ha trabajado en "nada" aunque, ha añadido, no se cierran a "estudiar cualquier posibilidad".