POLÍTICA

El Govern estudiará subir la ecotasa y aplicar nuevos impuestos turísticos

Barceló dice que se decidirá tras el verano

Redacción | Domingo 07 de mayo de 2017

El Govern balear estudiará la subida del impuesto turístico cuando conozca la evolución del primer año de aplicación. El videpresidente y conseller de Turismo, Biel Barceló, señaló este domingo que no descartan nada, en relación a la presión de Podem de adelantar la subida y aplicar nuevos gravámenes.

En este sentido, Barceló afirmó que "no hay una decisión tomada; este verano realizaremos un estudio y veremos qué decisión hay que tomar a partir de 2018, sobre este impuesto y sobre otros que se puedan establecer". Sin citarlo, el conseller se refería a la aplicación de nuevas tasas para los vehículos de alquiler. "En todo caso, lo haremos hablando con todo el mundo", concluyó.

La subida progresiva el impuesto de turismo sostenible a lo largo de los dos próximos años formó parte de los acuerdos que desbloquearon, por parte de Podem, la tramitación del Presupuesto de la Comunidad para este año.

La presión de Podem en este sentido se mantiene firme. Precisamente, el Parlament balear debatirá el próximo martes una moción de la formación de Alberto Jarabo sobre el turismo sostenible en la que se plantea instar al Govern a incrementar el impuesto. La iniciativa de Podem, ligada a la celebración en 2017 del año Internacional del Turismo Sostenible, aboga por el establecimiento de "una verdadera ecotasa" y reclama al Govern la fijación de "un techo de plazas turísticas real que permita controla la masificación".

El partido de los círculos quiere que el Parlament se pronuncie además sobre la implantación de una "moratoria a la concesión de licencias de alquiler turístico en lugares como Ibiza y Palma, en los cuales el acceso a la vivienda se ha visto afectado por el alquiler vacacional".

La moción de Podemos incluye también un punto en el que defiende que se ofrezca transporte público como alternativa a la presión del transporte privado sobre espacios naturales vulnerables, y que el Govern impulse "un modelo productivo diferente del monocultivo turístico".


Noticias relacionadas