OPINIÓN

El socarramiento de los profesionales de las administraciones

Miguel Lázaro | Jueves 20 de abril de 2017

Hoy toca hablar del sumergido burnout o desgaste profesional de los profesionales. Ya saben: en la justicia, en la seguridad del estado, en la inspección tributaria, en la docencia, en la salud, en las emergencias y en la imprescindible sala de máquinas y logística de la administración. Aunque también son grupo de riesgo otros colectivos como los periodistas y personal de las ONG.

El burnout está relacionado con el contexto laboral y resulta del desajuste entre las demandas que la actividad profesional exige y las capacidades de afrontamiento del trabajador.

El burnout o síndrome del profesional quemado es una respuesta emocional inadecuada a microestresores ocupacionales crónicos y acumulativos, cuyos rasgos más importantes son: agotamiento físico y psicológico, actitud fría y despersonalizada en relación a los compañeros y a los usuarios e intensos sentimientos de fracaso e inadecuación personal con respecto al trabajo.

Se manifiesta en forma de síntomas psicosomáticos: fatiga, algias, alteraciones del sueño, somatizaciones digestivas y sexuales , síntomas ansioso-depresivos, alto absentismo e insatisfacción laboral con deseos de abandonar el trabajo, baja autoestima, bajo rendimiento y dificultades en las relaciones interpersonales, abuso de alcohol, disfunción familiar, mala calidad de vida , baja productividad y mala calidad en la prestación de los servicios ,siendo finalmente las victimas los ciudadanos y los usuarios.

Es pues un problema de salud pública, en el que se da el fenómeno del “iceberg”: lo sumergido prevalece sobre lo observable. El propio profesional tiene muchas veces dificultades para reconocerlo, ya que muchas veces lo niega o no sabe que lo padece, ya que aparece insidiosamente, evoluciona de forma paulatina y aumenta progresivamente su severidad; muchos de ellos son diagnosticados y se les da la baja con diagnósticos de depresión, ansiedad o estrés.

Esta enfermedad laboral que afecta del 30% al 50% de las profesiones de servicio es un “cáncer” del sistema del bienestar público y democrático, ya que ataca a tres pilares básicos: sanidad, educación y justicia. El médico, la juez y la maestra se sienten atrapados en el usted no puede ganar, no puede empatar pero tampoco puede abandonar el juego. También afecta a nivel grupal, hablándose entonces de “staff quemado”: servicios médicos, juzgados, colegios, centros de salud etc. quemados.

¿Alguna vez han sido sometidos los jueces a tanto nivel de estrés crónico, mobbing institucional y parasitismo político como ahora? Hay que decir que salvo muy escasos jueces que padecen el síndrome del guisante, el resto son grandes y excelentes profesionales a pesar de trabajar en condiciones muy precarias y poco éticas.

¿Se puede hacer bien de médico, juez, profesora, enfermero etc, all 50%? ¿Cuantas bajas por depresión, ansiedad y estrés de larga duración son en realidad burnout sumergido?. ¿Cuantas negligencias y fallos médicos, cuantas sentencias idiosincrásicas , cuanto fracaso escolar, cuantos abandonos profesionales, cuanto maltrato a pacientes, cuantos abandonos de los profesionales, usuarios alumnos, ciudadanos son debidos a profesionales con burnout?

¿En qué manera estigmatiza al profesional y etiqueta negativamente a las instituciones?.

¿Cómo deteriora el clima laboral? ¿Porque se sienten tan culpables y se revictimizan los profesionales que están de baja por pseudo depresiones u otros trastornos psíquicos o psicosomáticos, pero que en realidad padecen, muchas veces un burnout?.

¿Por que desarrollan sentimientos ambivalentes y fóbicos a su trabajo, a pesar de ser grandes profesionales? ¿Porque les cuesta tanto aceptar y asumir que están quemados?

Teniendo en cuenta la progresiva y creciente feminización de las profesiones de servicio y que el burnout prevalece en el género femenino las futuras consecuencias personales, familiares y sociales pueden ser importantes.

Ah y recuerden en derrota transitoria pero nunca en doma.


Noticias relacionadas