El metabuscador alemán con sede en Munich 'Holidu' cuenta con 20 páginas colaboradoras, entre las que figuran Booking.com o TUI. La mayor parte son alemanas. Llegó a España en junio de 2016 por lo que toda su información aparece directamente en castellano. Ofrece todo tipo de alquileres vacacionales convencionales aunque llaman la atención los más de 7.000 apartamentos turísticos ilegales. Son 7.858 viviendas en plurifamiliares y que, por tanto, están fuera de los casos que sí acepta la actual Ley General turística. La inmensa mayoría de ellos no pasaría tampoco el filtro del nuevo texto que tramitará en breve el Parlament.
Los expertos turísticos consultados por mallorcadiario.com aseguran que "no solo son ilegales sino que son ilegalizables". En la mayoría de búsquedas realizadas, resulta prácticamente imposible seguir el rastro de alguien responsable de cada operación que se realiza.
'Holidu' es el motor de búsqueda con mayor oferta en Mallorca más incluso que otros metabuscadores consultados por este digital como airbnb, HomeToGo o Apartum.
'Holidu' nació en 2014 con una financiación de 900.000 euros de capital semilla; es decir, participaciones a cambio de acciones. En enero de 2016 accedió a una financiación de Serie A (fondos de inversión que apuestan por proyectos tecnológicos) por valor de 5 millones de euros. EQT, Venture Stars, Senovo y Chris Hitchen figuran entre los financiadores del proyecto.
Holidu, por su parte, puntualiza que es "un metabuscador que agrega otras páginas web para que los usuarios puedan encontrar en nuestros resultados la mayor oferta disponible en internet. Un tipo de “google” para buscar sitios de webs con alquileres vacacionales. No somos airbnb o homeaway que directamente ofrecen el alquiler a través de su página".