PART FORANA

Valldemossa pondrá una tasa a los autocares turísticos que aparquen para combatir la saturación

La tarifa será menor durante la tarde

Se habilitarán 3 zonas y habrá un registro

Redacción | Lunes 10 de abril de 2017
Mallorca entera afronta un verano de llegada masiva de turista y Valldemossa, por su parte, ha tomado una decisión para hacer frente al más que probable colapso en sus vías: el Ajuntament trabaja en la modificación de la Ordenanza para imponer una tasa a vehículos turísticos con conductor. Principalmente, autocares.

Con ello, se gravará "la utilización privativa o el aprovechamiento especial de los terrenos municipales de uso público para el estacionamiento de vehículos turísticos", es decir, aquellos que exploten empresas privadas que se dedican al transporte de turistas con conductor.

Según informa el Ajuntament, no se trata de una medida recaudadora sino de contención ante la saturación. "La saturación del núcleo urbano en temporada alta es un hecho", aseguran y apuntan a que el 81,36% de los turistas visitan el núcleo entre las 9 y las 14 horas. "Uno de nuestros objetivos fundamentales es redistribuir la gran afluencia de visitantes durante los meses de verano, y más en dicha franja horaria, ya que ésto provoca incomodidades tanto a los vecinos como a los propios visitantes".

De este modo, pretenden redirigir las llegadas a la tarde, beneficiando también a los comercios del pueblo.

Para alcanzar el principal objetivo de la desmasificación, se habilitarán tres zonas para el estacionamiento de los vehículos turísticos, todas ellas situadas fuera de la zona antigua del pueblo. Así, los vehículos turísticos que quieran aparcar en
Valldemossa deberán registrarse previamente en una plataforma web que el Ajuntament habilitará exclusivamente.

Cada vehículo pagará en función de la ocupación de la vía pública que realice, es decir, en función de su tamaño, con una cuota máxima de 40 euros diarios.

Desde el Consistorio informan que la recaudación obtenida a consecuencia de esta medida se reinvertirá en costes operacionales tales como limpieza, seguridad, mantenimiento y medio ambiente.

La modificación de la Ordenanza se someterá a aprobación por parte del Pleno este martes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas