POLÍTICA

El PSIB arrebata Transparència a Més que mantendrá Cultura con Fanny Tur

Fanny Tur, en una imagen de archivo junto a Biel Barceló

Transparència se integrarà en Presidència, encabezada por Pilar Costa

Redacción | Viernes 07 de abril de 2017
La crisis abierta en el Govern por el 'caso contratos' no está ni mucho menos resuelta, a tenor de lo mucho que está costando que los dos socios de Govern -PSIB y Més- acuerden la reorganización del Ejecutivo balear tras la destitución de Ruth Mateu como consellera de Cultura y Transparéncia.

Si no hay sorpresas de última hora, la ibicenca Fanny Tur será este viernes nueva consellera de Cultura, a propuesta de Més. Sin embargo, el PSIB muestra más fuerza y hoy mismo se prevé que asuma Transparència aunque en forma de dirección general dependiente de la Conselleria que encabeza Pilar Costa, lo que significará una victoria de Armengol en el pulso de poder con Biel Barceló. Hasta el último minuto, Més presionó al máximo para mantener Transparència.

Fanny Tur es actualmente directora del Archivo Histórico de Ibiza (AHE) sustituirá a Ruth Mateu al frente de la Conselleria, tras la dimisión de ésta por la adjudicación de contratos sin publicidad al que fuera jefe de campaña de MÉS, Jaume Garau.

Tur fue consellera de Cultura del Consell de Ibiza, entre 1999 y 2003. Además, fue una de las integrantes que impulsó la creación de la plataforma 'Eivissa pel Canvi', en 2006, para hacer frente a la situación política de la Isla, y fue nombrada directora adjunta del Institut Ramon Llull en Baleares, en 2008.

La anunciada remodelación del Govern afecta a las funciones que ejercerá la nueva consellera, quien, a diferencia de Mateu, no estará al frente de Transparencia. La portavoz del Ejecutivo balear y consellera de Presidencia se encargará a partir de ahora de esa área.

Esta decisión contradice la postura que tomó Més per Mallorca este jueves tras una reunión convocada con carácter de urgencia después de que el pasado martes la Fiscalía anunciase que abría diligencias de investigación penal y que este jueves pidiese documentación a los departamentos del Govern afectados por los contratos.

Tras esta reunión en la sede de Més, el partido anunció que no contemplaba otra posibilidad que mantener la Conselleria de Transparencia y que apostaban por continuar con los 'Acords pel Canvi'.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas