La Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE) y AENOR, la entidad de certificación de referencia, han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad y competitividad de los polígonos y áreas empresariales de toda España.
En virtud de este acuerdo, AENOR auditará que los polígonos y áreas empresariales cumplen con los requisitos de la Marca “Polígono Empresarial de Calidad”, creada y registrada por CEPE. Esta incluye un conjunto de requisitos objetivos y medibles para reconocer la labor y el compromiso de las áreas empresariales y de las entidades que las gestionan con calidad.
El convenio, suscrito por Alejandro Sáenz de San Pedro, Presidente de CEPE y director de ASIMA; y Avelino Brito Marquina, Director General de AENOR, incluye otras áreas de colaboración como la organización de actividades de promoción y difusión, así como la participación en jornadas de interés común.
La Marca “Polígono Empresarial de Calidad” sigue un modelo coherente con los sistemas de gestión descritos en las normas internacionales ISO y fija unos requisitos mínimos que deben cumplir, partiendo de un enfoque de orientación a las empresas, a procesos y objetivos así como a la búsqueda de la mejora continua, desde una perspectiva integral. Para obtener esta marca, los polígonos y parques empresariales deben cumplir con diferentes requisitos agrupados en 5 grupos:
Proceso para obtener la marca
Para obtener esta marca, el polígono empresarial interesado debe dirigir su solicitud a CEPE. Los auditores de AENOR comprobarán que el polígono ha implantado correctamente los requisitos establecidos en esta marca mediante la realización de una auditoría in situ en el propio polígono empresarial solicitante y una revisión documental. En el caso de existir no conformidades o incumplimientos de los requisitos de la Marca, se dará un plazo para subsanarlos mediante las pertinentes acciones correctivas.
Una vez analizados el informe de auditoría y en su caso el plan de acciones correctivas, los auditores de AENOR comunicarán a CEPE el resultado de la evaluación, que a su vez trasladará al polígono la concesión de la Marca. El certificado será concedido por CEPE, con una validez de 3 años.