Algunos de ellos, destacados dirigentes y exdirigentes del PSOE: Felipe González, Alfonso Guerra, José Luis Rodríguez Zapatero, José Bono, Alfredo Pérez Rubalcaba, Carme Chacón, José Blanco, y un largo etcétera que incluye no pocos exministros del Gobierno de España.
Además, ha habido cuatro presidentes autonómicos: Ximo Puig (Comunidad Valenciana), Emiliano García-Paje, (Castilla-La Mancha), Guillermo Fernández Vara (Extremadura) y Javier Lambán (Aragón). Estarán ausentes solo dos de ellos y por razones muy distintas: Javier Fernández como presidente de Asturias y de la Gestora que asumió la dirección del partido tras el Comité Federal del 1º de octubre del año pasado donde se forzó a Pedro Sánchez a abandonar la secretaría general del PSOE, para preservar su independencia. Y También la líder del PSIB, Francina Armengol, quien ha manifestado su apoyo a otro de los precandidatos, Patxi López.
BALEARS DIVIDIDA
Dado que las primarias que serán convocadas el próximo día 1º de abril de forma oficial, dará la palabra a toda la militancia socialista, es una incógnita quién de los tres aspirantes (Pedro Sánchez, Susana Díaz o Patxi López) obtendrá el respaldo mayor de los afiliados al partido. Pero en Balears se observa una importante división entre cada uno de los proyectos que todos ellos representan.
Como se ha dicho, muchos dirigentes del aparato del PSIB se inclinan por Patxi López, comenzando por Armengol y un buen número de miembros, si no todos, de su Ejecutiva. También el diputado Pere Joan Pons y el senador Francesc Antich parecen respaldar a López.
A favor de Susana Díaz se ha manifestado el exsecretario de Estado de Turismo en el Gobierno de Rodríguez Zapatero, Joan Mesquida. También Andreu Serra, teniente de alcalde de Calvià.
En Ibiza, sin embargo, la diputada Sofía Hernanz es la cabeza visible del apoyo al exsecretario general Pedro Sánchez. Con ella también está la vicepresidenta 2ª del Consell d’Eivissa y secretaria general de la FSE-PSOE, Marta Díaz, y un buen número de concejales de la isla. En Mallorca, la concejala de Bunyola Sandra Llop, lidera la plataforma de apoyo a Sánchez.
CRÍTICAS A ARMENGOL POR PEDIR LA RETIRADA DE PEDRO SÁNCHEZ
Armengol fue el objeto de duras críticas por parte de Sofía Hernanz por su cambio de opinión -primero apoyó a Sánchez, pero finalmente se decantó por López- y aún más por haber pedido la unión de las candidaturas de Sánchez y López, con la retirada de Pedro Sánchez.
Y lo cierto es que la división entre estos dos bandos facilita las cosas a Susana Díaz, quien cuenta con el aparato del PSOE.
Así pues, es previsible que la mayoría de cargos del partido en Balears se decanten a favor de Patxi López y una pequeña parte a favor de Susana Díaz y Pedro Sánchez. Sin embargo, lo que haga la militancia es una incógnita.