José Ramón Bauzá ha vuelto y a medida que ha ido avanzando la campaña electoral parece haber ido sumando adeptos. No obstante, Biel Company empezó y acaba la campaña como favorito en la votación que se celebrará mañana domingo. Será entonces cuando se plasmará en cifras la distancia entre uno y otro en las predilecciones de los 22.735 afiliados con derecho a voto.
El PP de las islas se juega entre hoy y mañana algo más que la elección de un nuevo líder. El resultado de las votaciones del domingo medirá con precisión el grado de dvisión en la mayor formación política del archipiélago. Al Congreso Regional se llega con tensión en ambos equipos y con la incertidumbre de saber qué peso tendrá en el futuro inmediato la candidatura perdedora. Un resultado ajustado puede llevar al PP a un escenario de convulsión que puede suponer un palo en la ruda del principal partido de la oposición y que aspira a recuperar las principales instituciones en los comicios de 2019.
Para dirimir fuerzas, Palma tendrá un papel determinante. Asegurado el éxito de Company en la Part Forana así como en Menorca y Pitiüsas, la capital balear puede dar a Bauzá el empujón que necesita.
LOS DATOS
Un total de 22.735 afiliados del PP podrán votar este domingo al nuevo presidente de la formación en Balears, sin necesidad de que ninguno de ellos tenga que estar al corriente del pago de la cuota, con motivo de la celebración del Congreso regional de los populares de las Islas que se celebrará en el restaurante Es Molí des Compte de Palma.
El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, abre el congreso este sábado con una intervención a partir de las 10.00 horas.
En concreto, de los 22.735 afiliados de las Islas, 140 son de Formentera, 3.045 de Ibiza, 863 de Menorca, 18.687 de Mallorca; de los cuales 6.138 son Palma y 12.549 de la Part Forana.
Un total de 800 afiliados se han apuntado para participar en el Congreso autonómico del Partido Popular de las Illes Balears.
Asimismo, se han presentado 131 enmiendas a las cuatro ponencias que se someterán a debate: Estatutos, Educación, Economía y Sanidad.
En concreto, un total de 314 afiliados se han inscrito al debate en comisión de la ponencia de Estatutos, a la que se han presentado un total de 46 enmiendas. Por lo que respecta a la ponencia de Educación, Innovación y Cultura, se han apuntado 348 personas y se han registrado 26 enmiendas.
Por su parte, la ponencia de Economía, Turismo y Administraciones es la que congregará más participantes en su debate, con 418 inscritos para tratar las 26 enmiendas presentadas. Por último, en Sanidad y Servicios Sociales se han apuntado 248 afiliados y se han presentado un total de 33 enmiendas a debatir.