El acto fue inaugurado por el director de la ESADIB, Pere Fullana, y clausurado por uno de los miembros del jurado de esta edición de los Premios “Buero”, Miquel Fons. Además de esta masterclass, los jóvenes mallorquines inscritos en el concurso y sus coordinadores de grupos de teatro han participado en dos talleres de teatro específicos para ellos.
Durante la masterclass, Pere Ponce ha hablado sobre sus experiencias en el mundo de la actuación destacando que ser actor consiste en “jugar y hacer creíble la mentira para los especiatodores” y añadió que “el oficio es vivir par otros lo que estás interpretando”.
Además, Pere Ponce ha insistido en la importancia del teatro como vocación señalando que le gusta tanto que siente que siempre está de vacaciones.
El actor Pere Ponce se ha hecho conocido para el gran público gracias a su papel de Eugenio, el cura del barrio de San Genaro en la serie “Cuéntame cómo pasó”. Desde entonces, ha realizado otros papeles relevantes en el cine y ha trabajado en conocidas series de televisión como ‘Isabel’ o ‘Los Misterios de Laura’. Además, ha sido galardonado en diversas ocasiones por su talento como actor de teatro.
El sábado, los jóvenes y profesores que participan en la 14ª edición de los Premios “Buero” de Teatro Joven han tenido la oportunidad de asistir a dos talleres pensados específicamente para ellos. En concreto, los jóvenes han formado parte del taller “Interpretación en comedia y cabaret”, impartido por Gerard Clúa, actor y gestor cultural que cursa sus estudios en la Escuela de Cristina Rota, está formado en danza, y ha dirigido y escrito más de diez espectáculos teatrales para adultos e infantiles.
Por su parte, los coordinadores de los grupos han aprendido “Herramientas para la dirección de actores: claves de comedia y cabaret” de la mano de Chema Rodríguez, actor, autor y director que está formado también en la escuela de Cristina Rota y que ha trabajado en más de 50 producciones de teatro y ha escrito y dirigido más de 20.
Para solicitar plaza en el “MiniCampus de Invierno de la Fundación Coca-Cola” es necesario inscribirse antes del 20 de abril en la 14ª edición de los Premios “Buero” de Teatro Joven, a través de la página web de la Fundación Coca-Cola.
Los Premios “Buero” suben el telón
La 14ª edición de los Premios “Buero” de Teatro Joven que organiza la Fundación Coca-Cola y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte abre así una nueva oportunidad de formación y un importante punto de encuentro para cientos de jóvenes entre 14 y 21 años.
La iniciativa se ha convertido ya en un clásico, pues a lo largo de su historia, han participado más de 50.000 jóvenes, más de 2.500 grupos teatrales y ha acercado el teatro a cerca de 1 millón de espectadores de toda España.
El concurso consta de dos fases, una autonómica y otra nacional, a lo largo de las cuales los participantes aprenden a trabajar en equipo, tienen la oportunidad de conocer los diferentes momentos del montaje de una obra teatral y pueden disfrutar de la convivencia con otros jóvenes y de la experiencia de profesionales del mundo del teatro.