El Parlamento ha aprobado por unanimidad una Proposición no de Ley de El Pi presentada en Comisión de Salud que supondrá la obligatoriedad de implantar un microchip en gatos domésticos y animales exóticos, una medida que hasta ahora sólo afectaba a los perros.
La iniciativa quiere dar más seguridad jurídica a los profesionales veterinarios. La diputada de El Pi, María Antonia Sureda, explicó que con la legislación actual en Balears no es obligatorio el microchip en gatos, hurones y especies exóticas. "Esto conlleva, por un lado, múltiples problemas para las clínicas veterinarias con los gatos encontrados en la calle porque no pueden localizar a sus propietarios y, por otra parte, crean inseguridad jurídica significativa a los profesionales que se encuentran ante un conflicto ético de cómo actuar sin consentimiento del propietario ", explicó. "En el caso de los animales exóticos, además, se agrava este problema ya que sin identificación no se pueden depurar responsabilidades si se produce abandono e invasión al medio natural", añadió.
Por otra parte, el Govern revisará la situación epidemiológica y las recomendaciones de los organismos de la sanidad animal para aplicar, en su caso, la obligatoriedad de la vacunación antirrábica de gatos y hurones. Hasta ahora esta vacuna sólo es obligatoria a partir de los tres meses de edad, para todos los animales de la especie canina. "No obstante, en el caso de los gatos y los hurones la vacunación antirrábica es sólo recomendable, algo sorprendente ya que los gatos y los hurones pueden registrar una agresividad importante a través de mordeduras, aumentando potencialmente el riesgo de contagio", añadió la diputada.