Aina Díaz, ha expuesto que no ha habido conciliación porque "no había nada que conciliar". Las declaraciones de Jarabo "se hicieron en uso de su libertad de expresión política" en un contexto de explicación del código ético de Podem "que no necesita ningún tipo de matización ante un Tribunal". "Si la diputada Montserrat Seijas considera que debe gastar su dinero como diputada en interponer acciones judiciales contra Jarabo o Podem por hacer uso de su libertad de expresión política aclarando cuándo se puede aplicar el código ético, es libre de hacerlo", apuntaba Díaz.
"Estudiaremos con calma la vía que tomamos, pero esto no quedará así", ha dichoMontserrat Seijas tras no alcanzar un acuerdo de conciliación en el juzgado.
Según explicó Seijas, se trataba de unas manifestaciones que hizo Jarabo el 6 de diciembre, en el acto de conmemoración de la Constitución, a raíz del discurso de la delegada del Gobierno, Maria Salom, quien hizo referencia a la lucha contra la corrupción. Jarabo dijo entonces a la prensa que en Podemos "quien la hace la paga" y atribuía a Seijas "indicios de corrupción", relataba la diputada expulsada de Podem.