EDITORIAL

Debate de ideas y luchas de poder

Domingo 12 de febrero de 2017

Estamos en época de procesos congresuales en los principales partidos políticos nacionales. El pasado fin de semana le correspondió a Ciudadanos con la renovación del liderazgo de Albert Ribera y su reposicionamiento ideológico en el liberalismo progresista. Este fin de semana toca el turno al Partido Popular y a Podemos. Los populares renuevan el liderazgo de Mariano Rajoy ya que nadie más ha optado a presidir el partido y la secretaria general seguirá siendo María Dolores de Cospedal. Y Podemos decide entre el proyecto liderado por Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Miguel Urbán, con reiterados llamamientos a la unidad del partido tras meses de división y enfrentamiento. Este domingo se conocerá el resultado de la votación de los militantes podemitas.

Los congresos de las formaciones políticas a menudo son el lugar donde se desarrollan tremendas luchas de poder, cuando debieran ser el centro del debate de ideas, donde todos puedan expresarse y participar en libertad y donde entre todos se decida el rumbo a seguir. Pero soterradamente se llevan a cabo luchas intestinas por acaparar poder y hoy en día esas luchas son cada vez menos disimulables y más visibles. Muchos aprovechan para tomarse venganzas, conspirar y buscar alianzas para afianzar posiciones internas ventajosas, dejando de lado los verdaderos objetivos de todo partido político y el proyecto que representan. Es por tanto, necesario apelar a la generosidad y a la democracia interna para que los partidos políticos -también en Balears- aprovechen sus congresos para renovar su ideario sin incurrir en egoístas luchas por el poder que tanto desmoralizan a los votantes.


Noticias relacionadas