El calendario de la electrificación avanza "a buen ritmo"
Se prevé que en los primeros meses de 2017 se inicien las obras
EUROPA PRESS | Domingo 05 de febrero de 2017
La red ferroviaria de Mallorca será totalmente eléctrica el año que viene, en 2018, según la previsión de la Conselleria de Territori, Energia i Mobilitat.
El Govern ha firmado un segundo convenio con Endesa Distribución Eléctrica para que la empresa lleve a cabo las actuaciones necesarias para garantizar el suministro que requiere la electrificación del tren hasta Manacor y sa Pobla.
El calendario de la electrificación de toda la red ferroviaria avanza "a buen ritmo" y se prevé que en los primeros meses de 2017 se inicien las obras y que el servicio se ponga en marcha en 2018, un año antes de lo previsto.
De este modo, ya no habrá transbordo en la estación de enlace y se podrá ir directamente a Sa Pobla y a Manacor en tren eléctrico, según ha informado la Conselleria de Territori, Energia i Mobilitat.
Endesa, como distribuidora de energía a la zona, necesita adecuar sus instalaciones para su red tenga la capacidad suficiente para atender las nuevas demandas de SFM.
Estas actuaciones tienen un coste total de 2,8 millones de euros, que tiene que abonar Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM), gasto que el Govern ya ha aprobado.
Las actuaciones que tiene que llevar a cabo Endesa se concretan en dos convenios: el que ahora se ha firmado, relativo a las obras a la subestación de Endesa en Inca, y un segundo convenio que se firmó el mes de julio pasado para los cambios necesarios en la subestación de Sa Pobla.
Este segundo convenio prevé obras por valor de 1,2 millones de euros para poder dar a SFM la potencia de 7.000 kW que reclama en este punto.
En conjunto, ha indicado la Conselleria, se trata de actuaciones "imprescindibles" como, por ejemplo, las sustituciones de transformadores para poder dar más potencia, o la construcción de un nuevo edificio para que puedan caber todos los aparatos.
La red interconectada permitirá garantizar una alimentación de la red permanente, de forma que cualquier incidencia en una de estas será amparada por las otras.
ACTUACIONES
Para llevar a cabo la electrificación de los tramos de la red que todavía funcionan con combustible, es necesario realizar obras de electrificación del tramo Enlace-Manacor.
Dichas obras incluyen la construcción de cuatro subestaciones y 31 km de catenaria flexible en vía única. Así mismo, se dotará la instalación de una conexión eléctrica desde la red de distribución y de una red de distribución interna propia, dado que la de distribución de la zona no dispone de capacidad para dar servicio al ferrocarril.
Igualmente, se deben hacer obras de electrificación del tramo Enlace-Sa Pobla, que incluyen la construcción de dos subestaciones y 12 kilómetros de catenaria flexible en vía única.
Además, se realizarán expropiaciones asociadas a las obras, la adecuación de interferencias con líneas eléctricas y telefónicas y un aumento de la capacidad de transformación en dos subestaciones de distribución.
VENTAJAS
Con la puesta en marcha del servicio electrificado, los usuarios podrán disfrutar de mejoras importantes en el servicio, como la eliminación del transbordo.
También se reducirá el tiempo de viaje unos cinco minutos, mejorará el confort y se reducirán las emisiones de CO2, las emisiones acústicas a la atmósfera y la utilización de lubricantes contaminantes.
Noticias relacionadas