OPINIÓN

La hora del PP

Marc González | Viernes 27 de enero de 2017

El próximo congreso del Partido Popular de Balears determinará la capacidad real de esa formación de encarar las elecciones autonómicas del 2019 con perspectivas favorables.

Todos los partidos acostumbran a afrontar estas citas congresuales desde una clave exclusivamente interna, lo que a mi juicio es un craso error. Basta observar cómo se está desarrollando el período precongresual en Podemos – aun auténtico ‘síndrome’ precongresual-, donde lo que menos está pesando es el futuro o la línea política de la casa podemita, y lo que más, quién va a mandar, si Iglesias o Errejón.

El PPIB erraría gravemente si, además de intentar medir y, en su caso, nivelar, las fuerzas de sus distintas facciones, no analizara la capacidad resultante de alcanzar el poder.

Porque, no nos engañemos, una inopinada victoria del sector ultra de Bauzá y Aina Aguiló –hoy por hoy, absolutamente quimérica- conduciría, por primera vez en esta comunidad, a una nueva legislatura del Pacte.

Pero, aunque hasta Bauzá y Aguiló deberían ser conscientes –tengo mis dudas de que realmente lo sean- de sus nulas posibilidades de comandar el partido, lastraría igualmente a los populares una entente forzada por Génova, en aras a escenificar una paz inexistente, para integrar, en la más que probable candidatura ganadora de Biel Company, a este sector cancerígeno de los conservadores.

Porque parece que los tiempos de las mayorías absolutas quedan lejos y no debemos olvidar que hasta en sus mejores registros históricos, los populares han obtenido victorias muy ajustadas, salvo, paradójicamente, en 2011.

Tal y como se está desarrollando la actual legislatura, y la alta probabilidad de que el circo de Podem acabe siendo permanente -y de tres pistas-, el PP balear tiene una oportunidad de oro para recuperar su centralidad política y aspirar a gobernar en 2019.

Pero eso dependerá, en gran medida, de su capacidad de entenderse con otras fuerzas. ¿Con quién son capaces de entenderse Bauzá o Aguiló? ¿con el Círculo Balear?

Company ilusiona a muchos votantes de centroderecha no solo porque tiene un discurso pegado a la tierra, sino también porque saben que no reniega de su condición de mallorquín, de nuestra lengua, de nuestra cultura. Y, por añadidura, porque llegado el caso sería capaz de concitar alianzas de gobierno con otras fuerzas centristas, como el PI.


Noticias relacionadas