POLÍTICA

El PSIB advierte a Podem que no puede quedarse la presidencia del Parlament "de forma unilateral"

Bel Oliver, en el Parlament

Preparando el relevo de Xelo Huertas

EUROPA PRESS | Viernes 16 de diciembre de 2016
Mensaje claro del PSIB a Podem sobre la presidencia del Parlament: Un partido no puede decidir este asunto de forma unilateral. Palabras de Bel Oliver tras la decisión de Podem de mantener el cargo una vez se haya destituído a Xelo Huertas.

La portavoz del PSIB, Bel Oliver, ha asegurado, respecto a la decisión de Podemos de mantener la Presidencia del Parlament, si finalmente pierde dos diputadas tras la expulsión de Xelo Huertas y Montse Seijas, que "en teoría" están en "una situación nueva" y diferente respecto a cuando se firmaron los Acords pel Canvi, ya que la formación morada pasa de 10 a ocho diputados. "No damos nada por cerrado", ha dicho.

Tras la junta de portavoces de este viernes, Oliver ha expresado que no quieren "adelantar acontecimientos" y que respetan "el proceso de los partidos". Aun así, entiende que "no hay partido" que pueda decidir sobre esto de manera unilateral por lo que ha expresado que "se debe ver si las circunstancias son las mismas", aunque, según ha remarcado, "en teoría" están ante "una situación nueva".

Por su parte, el portavoz de Podemos, Alberto Jarabo, ha explicado que este jueves en el Consejo Ciudadano autonómico de su formación se tomó la decisión de mantener los Acords pel Canvi y, por extensión, mantener el cargo de la Presidencia del Parlament debido a que consideran que "sería sano y positivo" que se mantuviese el equilibrio entre "fuerzas progresistas" que se consiguió al inicio de la legislatura.

Asimismo, ha avanzado que este lunes celebrarán una reunión junto a los portavoces de PSIB y Més para informarles de la decisión tomada. A partir de aquí, la formación tendrá que conseguir el apoyo del resto de fuerzas para continuar con el actual reparto de poderes.

En otro sentido, el portavoz de MÉS, David Abril, ha manifestado que cree que si finalmente se expulsa a Huertas y a Seijas, estas podrían tener una "actitud facilitadora" para el funcionamiento de la Cámara y también ha pedido al PP, que "deje de enredar" con este asunto.

Por otra parte, ha manifestado que "a pesar del ruido" generado por este "proceso lamentable", el Parlament ni el Govern "han parado" y han seguido desarrollando las "políticas de los Acords pel Canvi".


Noticias relacionadas