CULTURA

3 años de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

UNESCO

Redacción | Jueves 08 de diciembre de 2016
Premios, charlas y proyección de un documental para celebrar los tres años de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Será este viernes a las 19:00 horas en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares. La primera parte del evento será la concesión del Premio Luis Ramallo al Doctor Joan Rita de la UIB, quien a continuación pronunciará una charla sobre “ Plantas silvestres comestibles de las Islas Baleares”. Finalizará el acto con la proyección de la película documental " Mare Nostrum” , documental auspiciado por el Centro UNESCO de Igualada a través de la Plataforma Audiovisual de la UNESCO y que cuenta con la participación del maestro Jordi Savall, Artista para la Paz de la UNESCO.

Presidirán el acto el Presidente de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO, Don Luis Ramallo, que entregará el galardón que lleva su nombre y Don Juan Maria Alzina de Aguilar, Secretario General de la Comisión Española.

En su primera edición se otorga al doctor Juan Rita, por sus investigaciones sobre plantas comestibles y medicinales de las Islas Baleares, reflejado en el “Herbari Virtual del Mediterrani Occidental” ( Universitat de les Illes Balears ).

El documental “MARE NOSTRUM, Un concierto, un viaje", es un dialogo intercultural que ha sido concebido como un documental libre en el maìs amplio sentido de la palabra. Estudiantes de la Scuola Vivante en Suiza se preparan para un concierto con Jordi Savall y muìsicos que proceden de 11 paiìses diferentes. Una oportunidad uìnica para que estos escolares puedan preguntar tanto a Jordi Savall como a sus muìsicos las cuestiones que tanto anhelaban saber.

Los muìsicos hablan de sus vidas y de los lugares que ellos denominan como su hogar. Hablan de sus instrumentos y de su amor por la muìsica.


Noticias relacionadas