POLÍTICA

Foro de la Familia se reune con la consellera Santiago para tratar la Ley de Familia de Balears

Imagen de un encuentro anterior de ambas partes

La iniciativa se tratará este lunes

EFE | Domingo 20 de noviembre de 2016
El Foro de la Familia de Baleares (FFB) ha informado de que este lunes será recibido por la consellera de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago, para empezar a dialogar sobre la futura Ley de Familia de las Islas Baleares.

El FFB ha registrado en el Parlament una propuesta de ley que ha elaborado tras meses de trabajo por parte de un equipo de expertos compuesto por profesionales de todos los campos como abogados, psicólogos, graduados sociales, juristas y asociaciones civiles de la familia.

La iniciativa, de 53 artículos, incorpora medidas para la conciliación, la sensibilización social, el empleo, la vivienda, la educación, la cultura, el turismo y los ámbitos social, sanitario y fiscal, de ayudas directas y de participación.

Incluye, además, la clasificación de las familias de especial consideración, entre las que se incluyen las numerosas, las monoparentales, las familias con personas mayores a su cargo, las familias con personas con discapacidad, las familias con personas dependientes y las familias en situación de vulnerabilidad.

La ley concluye con un apartado específico de medidas de protección de la maternidad. El FFB considera que "la familia debe ser considerada como un elemento con capacidad de contribuir a la construcción y mejora de la sociedad".

El marco legal de apoyo que se plantea tiene un enfoque "integral", asegurando la protección social, económica y jurídica de las familias de forma global y estable en el tiempo.

Esta entidad considera que "resulta especialmente oportuno" que Balears disponga del marco normativo de rango "adecuado y acorde" con el desarrollo de la calidad de vida de las familias, reconociendo su derecho a recibir los recursos y prestaciones suficientes, potenciando la función de protección social que siempre han tenido en momentos de dificultades y garantizando una respuesta eficaz ante los supuestos de vulnerabilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas