ECONOMÍA

Balears acude a la World Travel Market de Londres para ofrecer su temporada baja

Con un expositor propio de casi 300 metros cuadrados.

Destino de invierno

EFE | Domingo 06 de noviembre de 2016
El 24,3 % de los turistas que llegaron a las islas entre enero y septiembre de 2016 eran de origen británico

El Govern balear acude a partir del lunes a la feria de turismo World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres con el objetivo de impulsar las islas como destino turístico invernal para el mercado británico, que es el segundo en importancia para Balears.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el vicepresidente y conseller d'Innovació, Recerca i Turisme, Biel Barceló, asistirán el lunes a la presentación de la oferta balear en la muestra turística más importante del Reino Unido que se celebra hasta el día 9, con un expositor en el que la visibilidad de la oferta turística de invierno es el eje central, ha informado el ejecutivo en un comunicado.

Este año, como novedad, Balears se muestran en la feria con un expositor propio de casi 300 metros cuadrados, después de que durante los últimos años participara dentro del espacio de Turespaña. Este cambio supone para las islas una mejor ubicación y, en consecuencia, una mayor visibilidad del destino en el recinto ferial.

Durante la muestra, se anunciará una nueva publicación editada por la Agència de Turisme de les Illes Balears (ATB) que recoge la oferta permanente y los principales eventos que se llevan a cabo en invierno. Se centra en la cultura, el deporte, el patrimonio y el arte, la gastronomía, la naturaleza y el senderismo, la observación de aves y las ferias tradicionales.

El primer día de la feria, se divulgarán también la campaña "Essentially", de producto de lujo, y la red de caminos del Consell de Mallorca.

El martes se presentará a la prensa especializada la celebración en Palma de la final del evento de referencia en el ciclismo en pista la "Serie de los Seis Días" en marzo de 2017.

También habrá una presentación específica del Palau de Congressos de Palma, que está previsto que entre en funcionamiento en el primer trimestre del año.

El mercado británico es el segundo más importante para Balears: el 24,3 % de los turistas que llegaron a las islas entre enero y septiembre de 2016 eran de origen británico.

En el caso de la isla de Menorca, los visitantes británicos representaron el 35,6 % del total de turistas que llegaron durante los primeros nueve meses de 2016, un 9,7 % más que en el mismo período del año anterior.

El espacio expositivo de las Illes Balears, de casi 300 metros cuadrados, incluirá una sala de reuniones para aquellos profesionales turísticos que lo deseen.

Este año, los co-expositores serán IBACS Premium, Adramar Incoming Services Mallorca-Ibiza, Jumeirah Port Soller Hotel & Spa y Rafa Nadal Sports Centre.

El expositor balear dispondrá de tres mostradores de atención al público diferenciados para Mallorca, Menorca y Formentera, así como dos salas de reuniones y un espacio de presentaciones. Eivissa se muestra este año en un espacio propio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas