SOCIEDAD

Mallorca tiene 156 'sin techo'

Sin techo en las calles de Palma

Pobreza extrema

Redacción | Viernes 04 de noviembre de 2016
Un total de 156 personas viven de forma permanente en la calle en Mallorca, según los datos recabados en un estudio realizado en 2015 por las entidades de la Red de Inserción Social.

La consellera de Benestar y Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí dAfers Socials (IMAS), Margarita Puigserver, ha presentado los datos del primer recuento de personas sin techo que se ha llevado a cabo en Mallorca con el objetivo de tener una visión más concreta del número y la situación de las personas que viven permanentemente en la calle en la isla.

El estudio realizado en 2015 concluyó que hay un total de 156 personas que viven de manera permanente en la calle, de las cuales 131 se localizan en Palma, 4 en Son Banya, y el resto en diferentes municipios de Mallorca.

En cuanto a su perfil, 132 son hombres mientras que, por franja de edad, la gran mayoría (77) tiene entre 40 y 59 años, seguidos de los que oscilan entre los 20 y los 39 años (41).

En cuanto a la nacionalidad, sólo se ha podido contrastar la información con un total de 96 personas, de las cuales 54 son españolas, 28 de países de la Unión Europea, 10 de algún país africano y 3 de América Latina. Igualmente, la mayoría sólo cuentan con los estudios obligatorios, mientras que 11 aseguran haber cursado estudios universitarios.

En cuanto a las condiciones en las que viven, casi la mitad (73) están en grupo en la calle y presentan unas condiciones de higiene mala, así como un mal aspecto físico (76). Igualmente, un total de 116 personas tienen alguna discapacidad física visible y, en un primer vistazo, 61 presentan síntomas de padecer problemas de alcoholismo.

Finalmente, sólo 90 de las 152 personas acceden a contestar desde cuando viven en la calle y, la mayoría de ellos, 56, aseguran que pernoctan de manera continuada desde los últimos cinco años, entre 2010-2015.


Noticias relacionadas