POLÍTICA

El Pacte blindará y ampliará en enero los 'Acords pel Canvi' frente al gobierno de Rajoy

En enero de 2017 volverán a posar como ya hicieron en 2015

Una vez confirmada la nueva legislatura del PP

EUROPA PRESS | Lunes 31 de octubre de 2016
"Ahora ya sabemos que no habrá un Gobierno de cambio en el Estado, y esto implica un trabajo por parte de los tres partidos de anticipar la reacción que tenemos que tener ante los posibles escenarios nuevos. Esto obliga a blindar los acuerdos y también a ampliar los acuerdos", ha explicado Jarabo.

El presidente del grupo parlamentario Podem, Alberto Jarabo, ha anunciado que en enero de 2017 se renegociarán los Acuerdos por el Cambio, que sustentan el acuerdo de gobernabilidad en Balears, formado por PSIB, Més y Podemos.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa este lunes el líder de Podem en las Islas, quien ha pronosticado que "la gran alianza nacional; entre PSOE, PP y Ciudadanos, tendrá consecuencias" en Balears, donde la formación morada apoya de forma externa al Ejecutivo isleño.

PUNTOS DE NEGOCIACIÓN ESENCIALES

Como ejemplo, ha apuntado "la necesidad de que exista un compromiso muy fuerte para defender una mejora de la financiación autonómica de Baleares", ya que, según ha indicado, "este es un tema esencial porque se modificará en el Estado".

En este sentido, ha añadido que la nueva negociación de los Acuerdos por el Cambio contempla un listado de "prioridades" que formarán parte de la negociación, cuyo debate se producirá en estos dos meses que restan hasta enero, en el marco de los Presupuestos autonómicos para 2017.

Además de la financiación autonómica, el Régimen Especial para Baleares o la negociación de la deuda de Baleares, son otros de los "puntos fundamentales" que deben renegociarse entre las tres formaciones de cara a fijar una "postura" consensuada.

"Estamos a favor de blindar los Acuerdos por el Cambio y preservar las Islas ante el Gobierno depredador de Madrid", ha apuntado el portavoz de Més per Mallorca en la Cámara autonómica, David Abril, quien ha dicho que ven con buenos la propuesta de revisar los acuerdos de gobernabilidad de Podemos, coincidiendo con la negociación de los Presupuestos autonómicos para el próximo año.

Por su parte, el portavoz parlamentario del PSIB, Andreu Alcover, también ha indicado que es conveniente "blindar" los acuerdos ante los "previsibles ataques que puedan venir del Ministerio que, por lo visto en anteriores legislaturas, podemos prevenir que no serán positivos sino que serán negativos".


Noticias relacionadas