Eroski trabaja con 224 productores de las islas para ofrecer más de 1.500 referencias de producto producido y envasado en Balears.
Durante el pasado año la facturación de estos productos locales ha superado los 77 millones de euros en Baleares, incrementando otro año más las cifras de venta de años precedentes, ha remarcado Alfredo Herráez, director de Eroski en Balears. Esto supone un 0,18% más que el año anterior.
De hortalizas sembradas y recolectadas en Balears, Eroski ha vendido más de 15.000 toneladas, lo que ha supuesto más de 27 millones de euros, un 3,71% más que el año pasado. En cuanto al pescado, las capturas locales ya suponen casi más de un cuarto del total de las ventas de pescadería, alcanzando las 280 toneladas vendidas.
De forma similar, la ternera balear supone el 34% de todo el vacuno al corte, alcanzando una facturación de más de 4 millones de euros, a los que habría que sumar, los 11.500 corderos nacidos y criados en Balears.
En charcutería también se han incrementado las ventas. Además de los 60 millones de sobrasada IGP de Mallorca, se han comercializado las variedades de Ibiza y Menorca. Mientras, del queso DO Mahón se han vendido 230 toneladas. Esto hace ascender la facturación total en productos de charcutería balear a los 5 millones de euros en toda la región.
También se ha hecho un esfuerzo en dar a conocer las mejores bodegas y vinos, de gran calidad, amparados en diversas denominaciones de origen. Más de 350.000 litros de caldos de las islas, entre DO y Vinos de la Tierra, se han vendido en 2015.
Otro sector por el que Eroski apuesta es el aceite y las aceitunas DO de Mallorca, de los que se comercializan 8 referencias del primero y 4 del segundo.