Desde la entidad se propone que que toda mujer sea asesorada sobre cómo superar cualquier conflicto que se le presente en el embarazo, promover y apoyar centros de asistencia desde cada Comunidad Autónoma, fomentar la prioridad de las embarazadas en el acceso a prestaciones y ayudas, especial atención a la embarazada adolescente: educación para la maternidad, apoyo psicológico, asistencia singular a centro escolar, etc.
También se le pide garantizar el deber de los centros de información de guardar la debida confidencialidad, asegurar que los centros asistenciales y sanitarios de la Comunidad Autónoma informen de la existencia de una red de apoyo a la mujer embarazada, conseguir que el Gobierno de la Comunidad Autónoma elabore un Plan Integral de apoyo a la embarazada en el plazo de seis meses, promover que el Gobierno autonómico difunda una página web que permita a cualquier embarazada conectar con la red de apoyo e implicar a los Ayuntamientos en la difusión de la red de apoyo.