Con la constitución de la Comisión, se inicia el plan ejecutivo después de una fase legislativa, una vez aprobada la Ley 10/2016, de 13 de junio, para la recuperación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo, ha indicado el Govern en un comunicado.
Asimismo, los gastos serán financiados por la Dirección General de Cultura.
La consellera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu, ha agradecido el trabajo a los parlamentarios presentes por iniciar los pasos, con la ley aprobada, para "devolver la dignidad a tantas personas", en especial a las asociaciones 'Memoria Histórica de Mallorca' y el 'Foro por la Memoria de Eivissa y Formentera', que "durante diez años de vacío jurídico han realizado una gran labor".
La consellera ha manifestado que "ahora desde el Govern recogemos su testimonio y lo haremos de su mano".
La comisión técnica es la encargada de elaborar, con las administraciones, instituciones y entidades privadas, el censo de personas desaparecidas, velar por la protección de los datos personales incluidos, elaborar el mapa de fosas de las Islas y ponerlo a disposición pública y del ministerio competente, ir actualizándolo anualmente, entre otras responsabilidades.