SOCIEDAD

Partidos, entidades y vecinos se movilizan para derribar Sa Feixina

Imagen de la plataforma

Nace la plataforma 'Sa Feixina Sí Que Tomba'

Cristina Suárez | Domingo 17 de julio de 2016
18 de julio de 1936, sublevación militar que da inicio a la Guerra Civil española. 80 años después, en Palma, se presenta públicamente la plataforma Sa Feixina Sí Que Tomba - Assemblea Ciutadana, una suma de fuerzas con un único objetivo: derribar lo que definen como monumento de la vergüenza, Sa Feixina.

La plataforma la conforman 32 entidades, partidos y sindicatos: la Assemblea Esquerra Unida Palma, la Assemblea Popular de Porreres, la Assemblea Sobiranista de Mallorca, la Associació Cultural Al-Mayurqa, la Associació Memòria de Mallorca, CCOO Illes Balears, CGT Illes Balears, CNT Illes Balears, Comissió de la Dignitat, CUP Palma, Dalla Obrera, Plataforma de Detenidos 27E, Esquerra Republicana de les Illes Balears, Esquerra Socialista Illes Balears, Federació d'Associacions de Veïnats de Palma, Feministes en acció, Fòrum per la Memòria de Castelló, Fòrum per la Memòria Eivissa i Formentera, Federación Estatal de Foros por la Memoria, Foro por la Memòria de Málaga, la PAH Mallorca, Més per Palma, Multidiversitats, Padrines i Padrins Flautes de Mallorca, Plataforma Solidaritat Grecia Balears, Podem Illes Balears, Som Palma, STEI Intersindical, Talaiot Rebel, UGT Illes Balears, Unitat Cívica per la República de les Illes Balears y Unió Sindical d'estudiants. A ellos, se le suman 40 adhesiones a título personal.

El movimiento se presenta este lunes a las 12 horas -precisamente ante el monumento- y lo hace después de conocerse que el Consell volverá a estudiar si Sa Feixina es monumento BIC, por lo que el proceso se ha frenado.

"Consideramos que es una aberración mantener en la vía pública un símbolo de carácter genocida, antidemocrático y de exaltación fascista", alegan. "Ningún estudio serio, ni ninguna entidad que se declare democrática se puede permitir defender estos valores, que son todavía presentes hoy en día, y se perpetúan en parte gracias a las fuerzas que defienden el monolito. La prueba irrefutable la encontramos por ejemplo con la tolerancia hacia las banderas falangistas que aparecen en sus actos, es una clara muestra de humillación hacia las víctimas de la dictadura".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas