SANIDAD

La vacunación contra la gripe en el embarazo protege también al bebé

Estudio

EUROPA PRESS | Miércoles 06 de julio de 2016
La vacunación antigripal en el embarazo se considera segura y se recomienda su administración durante la temporada de gripe a todas las mujeres embarazadas. Esta recomendación se fundamenta no sólo en el posible curso grave de la gripe durante el embarazo, sino también para proteger a los lactantes contra la gripe durante sus primeros meses de vida, cuando son más vulnerables.




Según estudios realizados con mujeres embarazadas, la gravedad de la gripe aumenta durante el embarazo, sobre todo después del primer trimestre. En este periodo se ha asociado a un aumento de malformaciones cardiacas, labio leporino, defectos del tubo neuronal y en el segundo y tercer trimestre a un aumento del número de abortos, partos prematuros y una disminución del peso al nacimiento.

Mientras, según un estudio publicado este martes, la eficacia de la vacuna contra la enfermedad de la gripe es más alta cuando los hijos de madres vacunadas tienen ocho semanas de vida o menos, alrededor del 85,6 por ciento, pero disminuye a medida que los bebés crecen, hasta el 25,5 por ciento entre los niños de 8 a 16 semanas y al 30,3 por ciento entre los niños de 16 a 24 semanas, según los resultados de un estudio que evaluó el tiempo que dura la protección adquirida gracias a la inmunización de la madre contra la gripe después del nacimiento.

Además, en un subconjunto de los lactantes, el porcentaje de lactantes con anticuerpos por encima de un cierto nivel se redujo del 56 por ciento en la primera semana de vida a menos de 10 por ciento a las 24 semanas de edad, según explican la investigadora Marta C. Nunes, de la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo, Sudáfrica, y coautores en un artículo publicado en Internet en 'JAMA Pediatrics'.



Noticias relacionadas