OPINIÓN

Distintas velocidades

Jaime Orfila | Sábado 02 de julio de 2016
El país está entretenido dando vueltas a los resultados electorales y lamentando el papel de la Roja en la Eurocopa. La casta sigue extasiada por la respuesta del pueblo a sus alambicadas propuestas. Mientras tanto, el impulso de los gobiernos autonómicos al desarrollo de sus iniciativas es claramente asimétrico.

La velocidad con la que se implantan las mejoras de sus servicios básicos es muy variable. Sin ir más lejos, Navarra ha informado de importantes mejoras en la aplicación informática que gestiona la receta electrónica. Los navarros pueden obtener su medicación en una oficina de farmacia situada fuera de la Comunidad Foral. Cualquier ciudadano de otra comunidad podrá adquirir fármacos en Navarra por el mismo sistema. ¿Cuando?. A medida que el sistema regional de salud de origen adecúe sus tecnologías de información sanitaria a los estándares establecidos.

Han dado un paso de gigante en la mejora de la libre circulación de pacientes. Ha facilitado de forma determinante la accesibilidad de sus ciudadanos a las prestaciones farmacéuticas. De hecho, la interoperabilidad de los sistemas de información con medicamentos ya está implantada en Canarias y Extremadura. Han sido las tres primeras comunidades capaces de desarrollar un proyecto, liderado por el Ministerio de Sanidad, destinado a facilitar la vida de sus pacientes.

Estimo que el eslabón diferencial entre comunidades hay que buscarlo en la capacitación de los técnicos que lideran los proyectos. El impulso político se ralentiza si los responsables de llevarlo adelante tienen dificultades para desarrollarlo. La elección de colaboradores de bajo perfil acaba lastrando y arrastrando a los propios responsables de su designación y aparcando las expectativas de los ciudadanos. Tengo la percepción que los sistemas de información sanitaria de nuestra comunidad no están en buenas manos. Y esto se nota. Esto se sufre.

Noticias relacionadas