SANIDAD

El Zika también puede afectar al sistema digestivo

Advertencia OMS

Redacción | Domingo 05 de junio de 2016
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan de que miles de bebés infectados con el virus del Zika podrían sufrir diversas anomalías como disfunción cerebral o probemas en el sistema digestivo. Por ello, desde la organización piden a los gobiernos que amplien la vigilancia más allá de la microcefalia.

Un grupo de expertos de la OMS ha publicado un artículo en el que se advierte que "la relación espacio-temporal de los casos de microcefalia con el brote del zika y las evidencias resultantes de los informes y estudios epidemiológicos han llevado a un fuerte consenso científico de que el virus está implicado en anomalías congénitas".

En concreto, han detallado que puede provocar desproporción craneofacial, disfunción cerebral, convulsiones, irritabilidad, espasticidad (rigidez muscular), y "dificultades" en el sistema digestivo y en la vista.

"El rango de anomalías que probablemente tienen una relación causal con el zika sugieren la presencia de un nuevo síndrome congénito" que la OMS trata de definir, por lo que ha pedido a los gobiernos de los países afectados que presten atención a otras enfermedades en bebés infectados.

"El zika es una emergencia sanitaria distinta porque tiene consecuencias sanitarias y sociales a largo plazo, por lo que se requiere un enfoque coordinado, de vigilancia, intercambio de datos e investigación", sostiene la organización.

La OMS ha declarado la emergencia sanitaria global por este virus, que, de acuerdo con las previsiones de la organización internacional, podría llegar a afectar a entre tres y cuatro millones de personas solo en América Latina y el Caribe, la región más castigada por el brote.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas