ECONOMÍA

“El volumen de negocio en esta feria náutica ha sido muy positivo y la gente está muy contenta”

La gerente del IDI piensa ya en reunirse con el comité organizador de cara al evento de 2017

Redacción | Jueves 12 de mayo de 2016
Núria Hinojosa ha sido parte fundamental del éxito del XXXIII Salón Náutico de Palma, que el lunes 2 de mayo cerró sus puertas en el Moll Vell de Palma con unas cifras llenas de optimismo. La política mallorquina está al frente del Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares (IDI), un organismo público integrado en la Conselleria de Treball, Comerç i Indústria del Govern Balear, encargado de organizar esta feria referente en el sector náutico nacional. Una vez finalizado el salón náutico de 2016 es hora de hacer balance y de pensar ya en la edición del año que viene.

-¿Cuáles han sido las sensaciones de esta XXXIII Salón Náutico Internacional de Palma?

-En esta edición se ha conseguido que haya un perfil más profesionalizado de visitante, personas vinculadas con el sector, y por eso el hecho de que algunos días lloviera no fue negativo para los expositores, porque al final ese perfil profesional de cliente que hace negocios ha venido. Las noticias que tenemos es que el volumen de negocio ha sido muy positivo y que la gente muy contenta. Además, sabemos que muchos expositores ya piden volver a estar presentes en la edición del año que viene, así que las expectativas de crecimiento son abismales y creo que tenemos que reunirnos ya con el comité organizador del Salón Náutico y pensar en estrategias de cara al año que viene para poder aumentar la calidad.

-¿Qué papel jugó el IDI en esta feria náutica?

-El IDI a través de su departamento de ferias organiza, con la parte de superyates, la feria náutica. Lo hace siempre contando con sus técnicos, que cuentan con una gran experiencia en el montaje y organización de una feria de esta magnitud, una feria con una gran demanda, con muchos expositores y que cada año es un éxito de participación y de interés por parte del sector y por parte de la ciudadanía.

-Aparte del departamento de ferias, el IDI ofrece otros servicios.

-Sí, servicios que ofrecen un apoyo y un seguimiento a pequeñas y medianas empresas o a emprendedores que les interesa aumentar su trayectoria empresarial e incluso emprender un negocio de cero, y eso lo hacemos para aumentar su competitividad. Nuestro departamento de información y orientación empresarial va dirigido a los emprendedores y cualquier empresa que quiera consolidarse o crecer. También contamos con un servicio de ayuda en la búsqueda de financiación, porque es obvio que no es posible crecer si no hay financiación, y lo hacemos a través del programa SEERF destinado a ayudar a buscar estos recursos económicos redactando plan de empresa y acompañando a entidades que dan créditos con el aval de este plan de empresa. En tercer lugar, contamos con un programa de apoyo a la internacionalización, donde se da información y asesoramiento a aquellas empresas que tengan intención de hacer un plan estratégico internacional o para buscar socios europeos.

-Cuentan además con un stand propio en la Feria.

-Claro, todos estos servicios tienen que estar presentes en la feria y por eso cada año ponemos un stand que llamamos IDIS Náutic Start Up. Para estas nuevas empresas que nacen, el poder estar en una feria como esta es muy importante. Por eso ponemos a disposición esta oportunidad a startups que quieran tener visibilidad y que puedan hacer negocio con gente con un perfil profesional. Este año hemos tenido Nautic Advisor, una plataforma que conecta clientes con proveedores en el sector náutico. Una empresa puntera que se merece estar aquí. Y también Dron Company, que ofrecen servicios de fotografía y vídeo aéreos a través de drones. Son empresas que quieren crecer y que han innovado y merecen tener esta visibilidad.

-La organización de esta Feria deja claro que para el IDI el sector náutico muy importante

-Y no solo para el IDI, sino que todo el Govern es consciente de que el sector náutico es un sector estratégico de las islas, un sector que tiene un volumen de negocio muy grande, que genera en un año unos 400 millones de euros y tenemos que ser conscientes de que hay que potenciarlo. Lo tenemos que hacer sobre todo con políticas que apoyen al sector, pero también en aspectos como la formación, porque el sector permite y demanda puestos de trabajo concretos, especializados, de calidad y estables. Tenemos que diseñar cursos de formación para este tipo de demanda. Que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de entrar en el mercado laboral a través de este sector náutico.

-Precisamente en este sentido desde el IDI se organizó el lunes 2 de mayo una conferencia en la Sala Magna de la Autoridad Portuaria del Moll Vell de Palma

-Sí, fue una jornada a cargo del director general de Empleo y Economía y director del SOIB, Llorenç Pons, donde participaron también la presidenta de la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares, Margarita Dahlberg y el Managing Partner en Nautic Advisor, Ángel Puig, donde se habló de tendencias y oportunidades. Estaba dedicada a alumnos y profesorado de formación profesional de los institutos y permitió que jóvenes que hoy en dia conocieran qué oportunidades ofrece el sector náutico. Se les explicó que si tienen interés se pueden formar en esta vía para aprovechar las oportunidades que ofrece el sector. Es muy importante que en los institutos se informe sobre estas oportunidades que pueden ser muy atractivas para los jóvenes.

-Dejamos atrás ya el Boatshow 2016 y ya toca pensar en la edición de 2017

-Sí, de hecho ya tenemos las fechas para el año que viene, que coinciden con las de este año. Haremos un comité náutico y valoraremos todos los aspectos de esta edición, y sobretodo pondremos sobre la mesa todo lo que se debe intentar mejorar y escucharemos las propuestas que hay sobre la mesa. En la medida de lo posible intentaremos crecer, mejorar e innovar en lo que se pueda, sobretodo también en la parte complementaria de la feria, en las jornadas y actividades que se realizan paralelamente. Es importante tener un catálogo actividades que sean dentro de la feria, pero complementarias, trabajaremos también en este sentido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas