En el conjunto del país, los hoteles españoles registraron 21,8 millones de pernoctaciones el pasado mes de marzo, lo que supone un 17,6% más que en el mismo mes de 2015.
Durante el primer trimestre, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 13,3% respecto al mismo periodo de 2015.
El avance interanual logrado en marzo se debe al aumento del 22,2% en las pernoctaciones realizadas por los residentes y al incremento del 14,4% de los no residentes en España. La estancia media en el tercer mes del año sube un 0,8, situándose en 3,1 noches por viajero.
En marzo se cubrieron el 53,8% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 11,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 10,7% y se situó en el 60,8%.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 4,6% en marzo, lo que supone 2,3 puntos por debajo de la registrada el mes pasado y 0,7 puntos más que la de hace un año.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 75,5 euros, un 2% más en comparación con marzo de 2015, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 45,1 euros, con un repunte interanual del 9,2%.