POLÍTICA

Cladera se reunirá con Montoro para discutir las exigencias "coercitivas" de endeudamiento

Pilar Costa y Catalina Cladera en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern

Estudia ya posibles acciones para recurrir su carta

EUROPA PRESS | Viernes 08 de abril de 2016

La consellera de Hisenda y Administracions Públiques del Govern balear, Catalina Cladera, ha anunciado este viernes que se reunirá el próximo martes con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para expresar su rechazo a las exigencias del ministerio de bloquear créditos ante el incumplimiento del objetivo de déficit en 2015.



Así ha informado Cladera durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, en el que el Ejecutivo autonómico ha aprobado una declaración institucional en la que defiende la política financiera de Balears y se rebela "ante estas medidas injustas".

En este sentido, los servicios jurídicos del Govern están estudiando ya posibles acciones para recurrir la carta de Montoro, tal y como ha avanzado la consellera.

En la misma línea ha hablado la portavoz del Govern, Pilar Costa, quien ha considerado "reprobables" las formas utilizadas por el Gobierno estatal ya que "no era una invitación protocolaria, sino una carta muy dura donde el Ministerio anuncia actuaciones de recentralización".

Por ello, Costa no ha vacilado en pedir "coherencia" a "un Gobierno en funciones": "O se está en funciones para todo o no vale sólo para lo que se quiere", ha criticado la portavoz, que ha denunciado que Montoro exige "de forma coercitiva recortes o un plan de ajuste".

Por su parte, Cladera ha recordado que las medidas que ahora se exigen no se aplicaron en 2015, cuando el periodo medio de pago a proveedores era el mismo, por lo que ha acusado al ministro de Hacienda de "criminalizar y atacar a las Comunidades Autónomas diciendo que somos las culpables" y de ser "incapaz de hacer cumplir el déficit".

Al respecto, ha reprochado al Gobierno que fije "objetivos incumplibles" para las CCAA mientras "no arregla la financiación": "Mientras Balears siga infrafinanciada, es difícil cumplir el objetivo de déficit, en especial si el Gobierno lo establece tan bajo", ha incidido Cladera.

En esta línea, la consellera ha protestado por no haber recibido aún el primer trimestre de la aportación prevista del Fondo de Liquidez Autonómico, 257 millones de un total de 921 para 2016.

Asimismo, Cladera ha defendido el plan de ajuste del Govern ya que fue "presentado de acuerdo con las líneas del presupuesto de 2016" y "avalado por organismos como Airef", que aprecia un "riesgo moderado de incumplimiento" de Balears del objetivo de estabilidad en 2016.

REUNIÓN ESTE MARTES

Por todo ello, mientras los servicios jurídicos del Govern ya estudian cómo recurrir las dos cartas de Montoro y evalúan si el Ministerio tiene realmente capacidad para aplicar estas polémicas medidas, Balears ya ha confirmado una cita con el ministro para el próximo martes a las 10.00 horas.

A Madrid acudirán la consellera de Hisenda y los directores generales y está pendiente de confirmación la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien ya ha iniciado una ronda de contactos con los presidentes de otras autonomías afectadas.

En la reunión, solicitada con carácter de urgencia, Cladera trasladará al ministro el rechazo a estas exigencias y expresará su negativa a bloquear créditos como reclama la carta.

No obstante, la consellera ha aclarado que Balears "no está intervenida" y su situación "no es tan extrema" como la de otras comunidades como Extremadura o Aragón, que "sí se les recorta directamente para pagar al Ministerio".

Según ha dicho, en Balears lo que eleva el periodo de pago es el IbSalut, por sus "problemas de infrafinanciación", mientras que "el resto de sectores están más ao menos en la media".

"No admitimos este ataque a los ciudadanos Balears", ha reiterado Cladera, algo que el Ejecutivo ya ha plasmado en la declaración institucional aprobada por el Consell de Govern.

En dicha declaración, el Govern recuerda que su hoja de ruta financiera y presupuestaria ha sido "diseñada y comunicada desde el primer minuto de la legislatura tanto en el Parlament como en otros órganos de competencia nacional" y advierte de que las decisiones de Montoro afectarían gravemente a servicios básicos como educación, sanidad y servicios sociales y a la productividad de las empresas baleares.

Por todo ello, Balears insta al Gobierno a corregir de forma urgente "el mal reparto del déficit, la marginación por inversiones estatutarias reiteradamente incumplidas y por los presupuestos generales del Estado, y la falta de reforma del sistema de financiación".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas