La dentificación de fibras de seda desgomadas y colorantes indios en los hallazgos textiles sugiere que materiales importados de China e India se utilizaron en combinación con producidos locales. Gleba dice:"No hay evidencia de la producción local de la seda, lo que sugiere que Samdzong se insertó en la red de comercio a larga distancia de la ruta de la seda". "Los datos refuerzan la idea de que en lugar de estar aislada y remota, Alto Mustang fue una vez una pequeño pero importante nodo de una red mucho mayor de población y asentamientos. Estos tejidos pueden mejorar nuestra comprensión de los materiales y las técnicas textiles locales, así como de los mecanismos mediante los cuales las diversas comunidades desarrollaron y se adaptaron a nuevas tecnologías textiles que se adaptan a las necesidades culturales y económicas locales ".
Los restos de tela son de mayor importancia ya que muy pocos hallazgos textiles contemporáneos son conocidos como originarios de Nepal. El clima seco y la gran altitud del complejo de la tumba Samdzong, a una altura de 4000 metros, favoreció la preservación excepcional de los materiales orgánicos. Uno de los objetos de tela recuperados se compone de tejidos de lana a la que están unidos granos de cobre, vidrio y tela. Se encontró cerca de un ataúd de un adulto, junto con una espectacular máscara funeraria de oro y plata. La máscara tiene pequeños agujeros alrededor de sus bordes, lo que sugiere que había sido cosida a una tela, y probablemente constituye los restos de un complejo sombrero decorativo. Samdzong 5 es una de los diez tumbas de pozo excavada por Mark Aldenderfer, (Universidad de California Merced y Profesor Visitante del Instituto McDonald). Las tumbas sólo quedaron expuestos a la vista en 2009 después de un evento sísmico en la zona. El estudio se publica en 'STAR: Science & Technology of Archaeological Research'.