OPINIÓN

La hucha de las pensiones (3)

Miquel Pascual Aguiló | Sábado 19 de marzo de 2016

Pese a ser el tema de las pensiones la estrella, el elemento central del Estado del Bienestar que se nos está Derrumband y estallando en Nuestras Propias narices, de ser un elemento clave de cohesión social y de solidaridad intergeneracional, ninguno de los jefazos de los Partidos que están más preocupados en escabullirse de la corrupción rampante que está asolando sobre Partidos, más ocupados en conservar sobre Cuotas de poder partidista, más angustiados al sumar apoyos para conservar sume cabeza política en super Lugar descanso que plante una solución al tema de las pensiones que preocupa por igual a los viejos que a los jóvenes. Los viejos están preocupados Porque sobre pensiones cada día sufren recortes y depreciaciones y los jóvenes con el trabajo en precario, practicamente por horas y con salarios de verdadera miseria temen que nunca leemos en tenerlas.


El discurso que domina la opinión publicada de la mano de bancos, cajas, Entidades Financieras y mañana es que las pensiones son una carga molesta, onerosa para las arcas públicas, motivo por el cual las únicas soluciones que promueven la mayoria de Gobiernos socioliberal en Europa son la de promovían más y más recortes como forma de Reducir el coste del sistema, teniéndo solo en Cuenta el gasto que supone, pero olvidando deliberadamente el impacto económico positivo que Tiene.


El mal llamado "factor de sostenibilidad" que introdujo el Partido Popular Tuvo como efecto inmediato la Pérdida de poder adquisitiva de las pensiones, situación que perdurará en el tiempo si no se toma una Decisión valiente y se decida de una vez por todas considerar el pago de las pensiones como un gasto más y asumirlo con los ingresos generales del Estado.
El filón de oro, la inmensa oportunidad de negocio que representa la cobertura de las jubilaciones para las empresas nacionales y transnacionales, explica que los políticos que son única y exclusivamente sobre Correas de transmision Hacia la gobernabilidad del País quedan afónicos de vez reiterar Los mensajes alarmistas que propagan sobre la insostenibilidad del sistema público de pensiones.


El discurso oficial se basa en que cada trabajador puedo mantener las pensiones de cada vez más jubilados y que además viven cada día más, y sume efecto Según este discurso es la Necesidad de recortar las prestaciones tanto en super importarle como en super duracion, de ahí que se proponga el Retraso en la edad de jubilación. Mentira, parece de una lógica aplastante, pero es falso, es mentira.
El plantean como si Fuera tan obvio como que uno más uno dos, con lo cual no menoscabe Discusión posible, pero con toda mala intenciones Dejan de lado un dato del todo decisiva y de tener muy en Cuenta: la Productividad a largo del tiempo y en los países desarrollados ha ido aumentando. ¿Porque Tiene tanta importancia este dato ?, Porque es el quid de la cuestión, Porque si la Productividad ha Aumentado eso significa que cada trabajador genera más riqueza, por lo que la proporción de pensionistas a los que se puede financiar va Creciendo En la misma medida que aumenta la Productividad.
Este es el quid de la cuestión, ¿a qué se dedican estos incrementos de Productividad ?.


Sólo hay dos POSIBILIDADES: la actual, la que resuelve el dilema apoyando a una minoría social, o sea a aumentando los beneficios empresariales o apoyar un sistema distributivo ampliando las cotizaciones que sostienen el sistema público de pensiones, resolviendo, por tanto el dilema a favor de la mayoria social.
Según la Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat, que es la oficina estadística de la Comisión Europea, que Produce datos sobre la Unión Europea y PROMUEVE la armonización de los Métodos estadísticos de los ESTADOS Miembros, el gasto público en pensiones sobre el Producto interior Bruto en España está más de dos puntos porcentuales por Debajo del promedio de la Unión Europea.
Por lo que, me reafirmo en que, el que Pone en peligro Nuestro sistema de pensiones es la política de austeridad que conllevar una escasez de ingresos, más desempleo, menores salarios, rebaja en las cotizaciones empresariales, acciones tendentes Todas socavar la base financiera del sistema público de pensiones.


Noticias relacionadas