Según detalla la organización en un comunicado, en total han sido 5.111 usuarios únicos con una IP distinta.
SE trata de una herramienta virtual a la que se puede acceder a través de su página web y que se prevé, se mejore en los próximos meses (con una versión 2.0)
"De momento, respecto a su versión 1.0, ya se han introducidas más de trescientas frases hechas, se han corregido una treintena de errores, se han añadido una cincuentena de nuevos términos y se han programado dos nuevas estructuras sintácticas que distinguen el mallorquíndel catalán continental, y que no se recogían en la anterior versión", aseguran en la nota. "Muchas de estas modificaciones se han hecho a sugerencia de nuestros usuarios. Recordemos que este traductor se ha presentado siempre como un proyecto abierto y participativo", concluyen.